
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Para la entidad, las nuevas medidas generaron un "impacto sin precedentes en la vida de cada vecina y vecino de nuestras ciudades". Además agregó que la situación afecta a "trabajadores, estudiantes y jubilados".
ACTUALIDAD15/02/2024La Federación Argentina de Municipios (FAM), presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunirá para expresar su preocupación ante lo que considera un "camino antifederal y extorsivo" tomado por el Gobierno nacional en áreas como transporte, alimentos, educación, salud y obra pública.
El encuentro se llevará a cabo a las 12 en la sede de la FAM, ubicada en Cerrito 832 de esta Capital, según pudo saber Télam de voceros de los municipios convocados.
"Ante el panorama inminente de mayor pobreza y altísima inflación, nos vemos en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes"Comunicado de la FAM
La entidad observa con "extrema preocupación el camino antifederal y extorsivo que ha tomado el Gobierno nacional" a través de medidas que generaron un "impacto sin precedentes en la vida de cada vecina y vecino de nuestras ciudades", expresó la entidad en la invitación enviada a los municipios.
A principios de febrero, la FAM había expresado su "alarma" ante las medidas económicas implementadas por la administración de Milei.
"Ante el panorama inminente de mayor pobreza y altísima inflación, nos vemos en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que se avecina; las jurisdicciones provinciales y municipales están siendo atacadas de forma inescrupulosa generando un impacto sin precedentes en la vida de cada ciudadano argentino", había advertido la entidad en esa oportunidad.
Entre otros puntos, la Federación reprochó que el Gobierno nacional "no envía alimentos a los comedores comunitarios" y observó que "la demanda" en esos establecimientos "aumentó en un 30%, como consecuencia del incremento en el precio de la comida y la caída en los ingresos de la clase media y los sectores populares".
En materia de transporte, los intendentes nucleados en la FAM señalaron también que el Poder Ejecutivo cortó "todas las transferencias a las provincias" y cuestionaron esa medida al sostener que se tratar de una acción que afecta a "los millones de trabajadores, estudiantes y jubilados".
FUENTE: Télam.
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
Se trata de la campaña que busca reforzar y aplicar dosis en la población. En diálogo con El Mediador, Estela Tureo brindó los detalles.
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.