
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Para la entidad, las nuevas medidas generaron un "impacto sin precedentes en la vida de cada vecina y vecino de nuestras ciudades". Además agregó que la situación afecta a "trabajadores, estudiantes y jubilados".
ACTUALIDAD15/02/2024La Federación Argentina de Municipios (FAM), presidida por el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se reunirá para expresar su preocupación ante lo que considera un "camino antifederal y extorsivo" tomado por el Gobierno nacional en áreas como transporte, alimentos, educación, salud y obra pública.
El encuentro se llevará a cabo a las 12 en la sede de la FAM, ubicada en Cerrito 832 de esta Capital, según pudo saber Télam de voceros de los municipios convocados.
"Ante el panorama inminente de mayor pobreza y altísima inflación, nos vemos en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes"Comunicado de la FAM
La entidad observa con "extrema preocupación el camino antifederal y extorsivo que ha tomado el Gobierno nacional" a través de medidas que generaron un "impacto sin precedentes en la vida de cada vecina y vecino de nuestras ciudades", expresó la entidad en la invitación enviada a los municipios.
A principios de febrero, la FAM había expresado su "alarma" ante las medidas económicas implementadas por la administración de Milei.
"Ante el panorama inminente de mayor pobreza y altísima inflación, nos vemos en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que se avecina; las jurisdicciones provinciales y municipales están siendo atacadas de forma inescrupulosa generando un impacto sin precedentes en la vida de cada ciudadano argentino", había advertido la entidad en esa oportunidad.
Entre otros puntos, la Federación reprochó que el Gobierno nacional "no envía alimentos a los comedores comunitarios" y observó que "la demanda" en esos establecimientos "aumentó en un 30%, como consecuencia del incremento en el precio de la comida y la caída en los ingresos de la clase media y los sectores populares".
En materia de transporte, los intendentes nucleados en la FAM señalaron también que el Poder Ejecutivo cortó "todas las transferencias a las provincias" y cuestionaron esa medida al sostener que se tratar de una acción que afecta a "los millones de trabajadores, estudiantes y jubilados".
FUENTE: Télam.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.