
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El encuentro entre la canciller argentina y su homólogo británico se produjo días después de la visita que Cameron realizó esta semana a Malvinas, donde expresó su deseo de que las islas y sus ocupantes continúen bajo dominio del Reino Unido "por mucho tiempo, posiblemente para siempre".
ACTUALIDAD21 de febrero de 2024La canciller Diana Mondino se reunió este miércoles en Brasil con su par del Reino Unido, David Cameron, a quien le expresó en nombre del Gobierno su "malestar por sus declaraciones y su visita a las Islas Malvinas" y le reiteró "los derechos de soberanía" de la Argentina sobre el archipiélago.
La reunión se dio en el marco de una serie de encuentros bilaterales que Mondino mantiene durante la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, que se desarrollará hasta el jueves en Río de Janeiro.
"Poniendo las cosas en su lugar", publicó la canciller en su cuenta personal de la plataforma X, en un posteo acompañado de una foto junto al exprimer ministro inglés.
El encuentro entre ambos funcionarios se produjo después de la visita que Cameron realizó esta semana a las Islas Malvinas, en el primer viaje de un canciller británico desde 2016 a una zona que permanece en disputa por la soberanía argentina ante la ocupación británica con población implantada.
"La canciller Mondino expresó el malestar por sus declaraciones y su visita a las Islas Malvinas, tras lo cual reafirmó los derechos de soberanía de la República Argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas y reiteró la disposición de su país a resolver la disputa de conformidad con el mandato de la comunidad internacional", informó la Cancillería en un comunicado.
Pese a que durante la reunión ambos cancilleres "reconocieron la existencia de un desacuerdo" en torno al reclamo argentino por la soberanía del archipiélago, también señalaron "la relevancia de avanzar en la cooperación en áreas mutuamente beneficiosas".
"El constructivo encuentro fue continuación de la conversación mantenida entre el presidente Javier Milei y el secretario Cameron, en enero pasado en Davos, oportunidad en la cual acordaron impulsar una nueva etapa en las relaciones entre la Argentina y el Reino Unido", detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En ese sentido, los cancilleres coincidieron "en la importancia de profundizar la cooperación en áreas de interés mutuo, como es el caso de los vínculos económicos y comerciales y la movilidad juvenil, entre otros intercambios académicos y culturales, así como en asuntos multilaterales en los que se comparten prioridades comunes".
Además, Mondino reiteró a su par británico "el apoyo" que dio el país a Ucrania frente a "la agresión rusa" desde que inició el conflicto bélico en febrero de 2022.
"Ambas partes acordaron mantenerse unidas para seguir condenando las acciones del gobierno ruso, las cuales constituyen una flagrante violación del derecho internacional de la Carta de las Naciones Unidas", agregó Cancillería.
Como antesala de este encuentro, Mondino realizó el martes una publicación en su cuenta de X en el que valoró el "gesto" de Cameron por "incluir a la Argentina en su visita en la región", en una tácita reivindicación de la soberanía argentina, y manifestó su deseo de "recibirlo" en Buenos Aires en una "próxima ocasión".
"Valoramos el gesto del canciller de UK Cameron de incluir a la Argentina en su vista a la región. Estaremos felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires", indicó la ministra de Relaciones Exteriores sobre su par británico que realizaba una gira por Sudamérica que incluirá a Paraguay y Brasil.
En Malvinas, pese a la declaración vigente de la ONU que desde 1965 indica que en este caso no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos, Cameron expresó su deseo de que las islas y sus ocupantes continúen bajo dominio del Reino Unido "por mucho tiempo, posiblemente para siempre" y realizó también un homenaje "a todos aquellos que perdieron la vida durante el conflicto de 1982".
La presencia de Cameron en el archipiélago también provocó el repudio de gobernadores peronistas, intendentes y legisladores, que coincidieron en que el viaje es una "provocación" y "una falta de respeto a los caídos" en la guerra.
Su visita se concretó un mes después de que el funcionario británico se reuniera el 17 de enero último con el presidente Milei con motivo de la participación de ambos en el Foro Económico Global en la ciudad suiza de Davos, un encuentro bilateral que el propio mandatario calificó de "excelente".
Tras la reunión mantenida en Suiza, Milei aseguró que no se había avanzado "en profundidad" sobre la causa Malvinas, aunque sostuvo que fijaron el tema "como un punto en una agenda" bilateral.
Milei y Cameron dialogaron en aquella ocasión sobre la posibilidad de profundizar los vínculos comerciales y la promoción de inversiones inglesas en la Argentina, entre otros temas.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.