Se reúnen gobernadores patagónicos en medio del conflicto con Nación

La cita será hoy en el Congreso a las 17. Preparan una muestra de fuerza contra Javier Milei.

EL PAIS27 de febrero de 2024
gobernadores_patagonicos_crop1709037451579.jpg_2050523771

En medio de la tensión con Javier Milei por el recorte de fondos y la amenaza de Chubut con frenar el envío de petróleo y gas a todo el país, los gobernadores patagónicos se reunirán hoy por la tarde en el Senado en buscar de sumar volumen político.

A pesar de que la fecha límite es el miércoles, tal como lo anunció Ignacio Torres, la Patagonia busca trascender los límites regionales y representar a todas las jurisdicciones.

“Somos 600.000 habitantes, pero representamos mucho más. Las provincias patagónicas terminamos hermanadas en una pelea estéril que no debería haberse dado. El 7 de marzo tenemos la oportunidad de sellar un parlamento patagónico, para hermanar a las provincias del sur”, afirmó Torres este lunes. El chubutense lo acusó de recibir a cambio el aval para canjear la deuda.

La Legislatura local le otorgó a Torres facultades para avanzar en el reclamo contra el Gobierno nacional con todas las herramientas disponibles. Incluso, la de “cerrar la válvula” para cortar el suministro de gas y petróleo o no vender los recursos de la pesca.

Vale recordar que el ministro del Interior, Guillermo Francos, mantuvo reuniones con varios mandatarios en las últimas horas para intentar reconstruir los puentes de diálogo. Consiguió varias fotos, pero hasta ahora solo logró ratificar el incondicional alineamiento del tucumano, Osvaldo Jaldo, con Milei, el único que no firmó el respaldo a Torres y que incluso lo criticó.

El conflicto escaló cuando el gobernador Torres denunció que la Nación recortó en $13.500 millones los envíos de coparticipación por el descuento de una cuota de la deuda de la provincia, por $120.000 millones, con el "Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial".

En tanto, desde el Gobierno nacional afirmaron que lo habían convocado a una negociación por el tema y que las autoridades provinciales no respondieron.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".