Daniel Álvarez: “Si las cosas se hubiesen hecho bien, no necesitaríamos de ayudas externas"

Así lo sostuvo el Jefe Gabinete respecto a la situación económica de la provincia de Santa Cruz, el inicio del ciclo lectivo 2024, la convocatoria de Javier Milei a los gobernadores y el encuentro entre los gobernadores patagónicos en Puerto Madryn.

LA PROVINCIA 04 de marzo de 2024El Mediador El Mediador
daniel alvarez3

El próximo jueves 7 de marzo, los gobernadores de las provincias patagónicas mantendrán un encuentro en Puerto Madryn para plantear "una agenda común" ante legisladores nacionales de los distritos del sur.

Por su parte, Daniel Álvarez, el Jefe Gabinete, se refirió en diálogo con EL MEDIADOR a esta primera reunión: “Seguramente estará presente el gobernador y también está extendida la invitación al presidente de la Nación. A partir del 1 de marzo arranca la agenda del año”.

En esta oportunidad, sobre el encuentro remarcó: “Se llevará adelante una agenda común sobre hidrocarburos, producción, Zona Fría, hay una agenda en común a trabajar. Vemos con buen aspecto esta reunión que será el próximo 7 de marzo”.

Convocatoria de Javier Milei a gobernadores

En otra línea, sobre el mensaje del presidente Javier Milei el fin de semana de crear un Pacto de Mayo por lo que convocó a todos los gobernadores a discutirlo: “Fue otro el mensaje, creo que fue bien recibido esto de que haga una convocatoria a todos los gobernadores del país.

“Tengo el anhelo de que el presidente venga a Puerto Madryn, ojalá pueda hacerla porque creo que el dialogo siempre conduce a terminar exitosamente un objetivo en común, en esta ocasión, un beneficio para toda la región patagónica”, afirmó.

“Si las cosas se hubiesen hecho bien, no necesitaríamos tanto de ayudas externas. En Santa Cruz nunca tuvimos fábricas o desarrollo del sector privado, que contuviera a la población con empleo alejado del Estado. Hubo un abuso de algunas conducciones políticas. Hoy tenemos que administrar bien los recursos de los santacruceños”, consideró Álvarez.

Acto seguido, el jefe de Gabinete se refirió a las prioridades del gobernador Claudio Vidal: “Lo que debe saber la población es que nuestro gobernador puso como prioridad en la agenda dos temas: uno fue YCRT, y el otro tema fue la ley de Zona Fría, por esta problemática que sufrimos la población de la zona sur. Esto se trató en una mesa con el presidente, sobre todo cuando hicimos mención del frio en las escuelas y la infraestructura, estas son cuestiones prioritarias”.

“Nuestro gobernador ha dicho que está pensado en asistir porque tiene un rol prioritario, lo convoca el presidente de la Nación. De acá al 25 de mayo hay una agenda extensa y que ojalá redunde en un resultado positivo”, afirmó respecto a la convocatoria de Milei a los gobernadores para reunirse el próximo 25 de mayo.

Inicio del ciclo lectivo 2024

En el cierre, se refirió al inicio este lunes del ciclo lectivo 2024 en la provincia: “El hecho de que hoy tengamos alumnos en las aulas, nos genera una sensación de una nueva etapa. Tener niños y jóvenes que hoy se estén educando”.

“Tenemos paritarias abiertas para todos los trabajadores, somos conscientes de la realidad económica que hay sectores más complicados que otros, pero trabajamos en ese sentido. Hay algunos establecimientos que no se han llegado a terminar, pero se trabaja arduamente para regularizar cuanto antes y se sumen a las escuelas que están en funcionamiento”, sumó.

“Desde el primer día de gestión del gobernador, las puertas están abiertas al diálogo porque es la única manera de encausar la situación. No podíamos seguir viviendo en una sociedad quebrada y dividida, donde los perjudicados eran sectores vulnerables y familias que están por debajo de la línea de pobreza”, afirmó.

Discurso de Claudio Vidal

Respecto al proyecto de emergencia económica presentado por Vidal, aseguró “estamos en emergencia económica desde hace un tiempo, el ordenamiento de las cooperativas del personal de salud y limpieza fue prioridad y el inicio de clases. Se estuvo trabajando en cosas urgentes. Ahora arrancó el periodo de sesiones ordinarias y hay mucho a tratar”.

Consultado por el discurso de Javier Milei, consideró: “Tenemos muy en claro que tenemos que acercarnos nosotros a buscar soluciones por nuestros temas. El tema de la Caja de Previsión nunca se puso en tema, nadie habla de la Caja de Previsión en la agenda diaria, pero es uno de los temas más sensibles. No hay que esperar que se tomen decisiones desde el gobierno nacional, nos tenemos que ocupar nosotros de nuestros problemas”.

“Las escuelas van a comenzar cuando esté garantizado el correcto funcionamiento de la infraestructura, si hay que recuperar horas se hará de manera paulatina. El CPE se tomó muy enserio el tema educativo que es muy sensible para Santa Cruz”, indicó.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.