
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El anuncio se da luego de que ayer se reunió el ministro de Economía, Luis Caputo, con los supermercados, para abordar la situación de los precios de la canasta básica.
ACTUALIDAD12 de marzo de 2024En busca de bajar la inflación, en especial en los precios sensibles para el bolsillo de los argentinos, el Gobierno anunció la apertura total de las importaciones de alimentos. Lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que los detalles se darán a conocer en las próximas horas.
El anuncio se da luego de que ayer se reunió el ministro de Economía, Luis Caputo, con los supermercados, para abordar la situación de los precios de la canasta básica.
El ministro hizo particular hincapié en el hecho de que los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica. En este sentido, se debatieron alternativas para combatir la suba desmedida de precios y proteger de este modo a los consumidores.
Como el viernes pasado, Caputo explicó que se sigue a rajatabla el programa económico, basado en el equilibrio fiscal y en la recomposición del balance del Banco Central.
Otro de los puntos en que hizo especial énfasis fue en "bajar la inflación, que es la prioridad para poder estabilizar la economía, y así dar inicio a un ciclo de crecimiento que permita la baja de impuestos" y les reconfirmó que el país no cambiará su curso económico, mas allá de los vaivenes políticos.
Desde el Gobierno vienen planteando la disconformidad por los fuertes incrementos que se exhiben en las góndolas en forma de cobertura ante el temor de un panorama más complicado y el papel de los descuentos o bonificaciones como mecanismo para atenuar el impacto de la suba.
Ante esto, consideraron que debe primar el precio real de los productos a la hora de comercializarlos.
"A muchas empresas les pasó que "pricearon" sus productos esperando un escenario catástrofe que no se materializó. Hoy tienen precios de lista muy altos que la gente no convalida mayormente, y que ya han empezado a bajarlos, pero vía promociones, del tipo `60% de descuento en la segunda unidad` o hasta `2x1`", señaló Caputo.
En el mismo sentido se pronunció el presidente Javier Milei, quien señaló en una entrevista televisiva que "las empresas subieron los precios muy fuerte y ahora corrigen con el 3x2 o 2x1".
"Entonces te queda marcado el precio (de lista) cuando en realidad está bajando", afirmó el mandatario nacional, al tiempo que consideró que "si corrige por este efecto, la inflación está en un dígito".
Por lo pronto, mientras el tema está en debate, este martes se conocerá el costo de vida oficial de febrero, medido por el INDEC.
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.