Argentina y Brasil liberaron vuelos y ya no existe el límite del tráfico aéreo entre ambos países

"Esta importante medida se plasmó en un acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil, impulsado a través de la Cancillería y la Secretaría de Transporte -por medio de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)-, y que dio por finalizado los límites de vuelos que existían hasta ahora", indicaron desde el Ministerio de Economía.

ACTUALIDAD14 de marzo de 2024
avion

Con el objetivo de avanzar en una apertura del mercado aéreo, las aerolíneas argentinas y brasileñas podrán determinar libremente la cantidad de vuelos, tanto de pasajeros como de cargas, que pretenden ofrecer entre los dos países.

"Esta importante medida se plasmó en un acuerdo bilateral entre Argentina y Brasil, impulsado a través de la Cancillería y la Secretaría de Transporte -por medio de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)-, y que dio por finalizado los límites de vuelos que existían hasta ahora, reposicionando al sector aéreo internacional dentro de una política de apertura de los vuelos", indicaron desde el Ministerio de Economía.

A su vez, en el memorando de entendimiento que ya entró en vigencia ambos países se comprometieron a no limitar unilateralmente el volumen de tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio o el tipo de aeronaves operadas.

"Con este acuerdo el objetivo principal del Gobierno Nacional es lograr mayor flexibilidad a las empresas para planificar sus operaciones, permitiendo aumentar la oferta de servicios y ampliar la competencia en las rutas que vinculan a Brasil con Argentina, además de generar más puestos de trabajo tanto directos como indirectos", señaló Economía.

Más allá de las limitaciones que estaban vigentes en el mercado, la relación aerocomercial con Brasil ha sido siempre muy marcada. Según estadísticas publicadas por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), sólo durante febrero de este año viajaron 97.771 argentinos al país vecino por vía aérea, un 9,44% más que en igual mes del año pasado.

Operaron rutas directas entre ambos países las empresas Aerolíneas Argentinas, Gol, Latam, Flybondi y JetSmart. También hicieron escala Turkish Airlines, British Airways y Air Canada, entre otras. En el sentido contrario, Brasil es el país que más visitantes aporta por vía aérea (21,4% del total).

Durante enero llegaron del país vecino 180.300 turistas en avión. La aviación civil registró en 2023 el transporte de 112,6 millones de pasajeros, un 15,3 % más en comparación con 2022 y el mejor año desde 2020, cuando el sector aéreo fue afectado por la pandemia de covid-19, informó este lunes el Gobierno.

La estatal Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC, regulador) comunicó que 2023 fue el primer año desde la pandemia de coronavirus en que el número anual de pasajeros transportados sobrepasó los 100 millones de personas.

La cantidad de personas movilizadas el último año por las compañías aéreas equivalió en un 95 % al total de pasajeros transportados en 2019. Solo con vuelos internos, el sector aéreo en Brasil transportó en 2023 un total de 91,4 millones de pasajeros, un aumento del 11,2% frente a los datos de 2022.

Ya los vuelos internacionales transportaron a 21,2 millones de pasajeros en 2023, lo que representa un incremento del 37,5% en comparación con un año antes.

NA

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.