
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Del organismo dependen unos 400 trabajadores. Todavía no hay precisión sobre la cantidad de cesanteados.
DEPORTES26 de marzo de 2024






La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes inició un plan de reducción del personal en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), donde trabajan más de 400 personas. La idea inicial era hacer un recorte del 30 por ciento.


Los avisos de no renovación de los contratos o directamente los telegramas de despido llegarían los telegramas donde trabajan más de 400 personas en las sedes de Núñez, la Pista Nacional de Remo y Canotaje y el Centro Nacional Deportivo de Ezeiza.
El recientemente designado Julio Garro, como secretario de deportes, se habría puesto en contacto con los dirigentes de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para alertarlos, según informó Clarín.
FUENTE: Minuto.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





