Discapacidad: cambios en programas de empleo, salud y educación

A través de la Resolución 494/2024 el Gobierno oficializó una serie de programas de acompañamiento para personas con capacidad vinculados al desarrollo personal.

EL PAIS08 de abril de 2024
discapacidad-argentinajpg

El Gobierno comunicó a través del Boletín Oficial este lunes 8 de abril una serie de cambios en las prestaciones de discapacidad. Se trata de la apertura de programas de inserción laboral, salud y educación para personas con discapacidad.

A través de la Resolución N° 494/2024, el Gobierno oficializó la apertura de programas de "Apoyos técnicos para las personas con discapacidad (if-2024-33715620-apn-uep#and), Apoyo a deportistas con discapacidad de alto rendimiento (if-2024-33712986-apn-uep#and); Programa de fortalecimiento de unidades productivas inclusivas (if-2024-33712969-apn-uep#and) y Programa de inclusión educativa (if-2024-33712947-apn-uep#and)".

La resolución lleva la firma de Diego Orlando Spagnuolo, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Discapacidad: Gobierno oficializó nuevos programas para beneficiarios
En el segundo apartado de la resolución, indica: "Establécese como fecha de apertura para la presentación de proyectos del PROGRAMA DE APOYOS TECNICOS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD el día 15 de abril de 2024 a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD)".

"Establécese como período de presentación de los proyectos institucionales y de deportistas de alto rendimiento entre el 15 de abril y el 10 de junio de 2024, la que se realizará exclusivamente a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD), dice la norma publicada hoy.

Certificado Único de Discapacidad: cómo obtenerlo online
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas por ley para las personas con discapacidad. La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del certificado. Su tramitación es voluntaria y gratuita.

¿Cuáles son los derechos de las personas con discapacidad en Argentina?
Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación a lo que fue certificado como discapacidad.
Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por cónyuge con discapacidad.
Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.