
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Según la Fundación El Libro 1.126.351 personas recorrieron la muestra literaria, que abrió al público el 25 de abril. Aquí los números de una edición inolvidable
OCIO Y ESPARCIMIENTO13/05/2024La 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires registró un total de 1.126.351 visitantes, marcando una disminución del 9.53% en comparación con la edición anterior, cuando habían sido 1.245.000, siempre según la Fundación El Libro, organizadora de la muestra. Esto en un contexto de crisis y con una entrada que alcanzaba los 3.500 pesos durante la semana y los 5.000 los sábados y los domingos.
Por eso la organización, con apoyo económico del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, decidieron habilitar la entrada libre los días de semana de 20 a 22.
Respecto de las ventas, los números fueron menos auspiciosos y la crisis se hizo sentir. Según los editores consultados por Infobae, hubo una merma que fue del 30 al 50 por ciento respecto del año pasado.
Este evento cultural, uno de los más importantes en el ámbito literario de habla hispana, se extendió sobre una superficie de 42.163,5 metros cuadrados, destinando 14.140 metros cuadrados a stands de exposición, según se detalla en las estadísticas oficiales.
Dentro de este marco, la feria contó con la participación de 328 stands y 672 expositores, tanto locales como internacionales, donde se destacaron 1620 sellos editoriales. Además, la exposición se dividió en 9 pabellones temáticos y ofreció 12 salas para eventos y 10 auditorios semiabiertos destinados a actividades variadas, incluyendo zonas especialmente dedicadas a los niños y a la diversidad.
Entre los participantes internacionales, se contó con la presencia de 11 países (Armenia, Brasil, Chile, Italia, Cuba, Uruguay, Perú, Paraguay, Ecuador, España y Ucrania). Por otro lado, 10 provincias argentinas y 2 ciudades, incluida Buenos Aires y Lisboa, tuvieron su propio espacio dentro del evento, lo que subraya la diversidad y riqueza cultural del país anfitrión.
La feria también sirvió de plataforma para el lanzamiento del Nuevo Barrio editorial, donde participaron 12 editoriales. Además, 232 expositores se adhirieron al programa Libro% de la CONABIP, beneficiando a 840 bibliotecas, de las cuales 701 recibieron subsidios, una forma de promover el acceso a la lectura y la cultura.
Muchos se asombraron por la notable asistencia a los distintos actos culturales que se organizaron: fueron en total 655 en las salas y 532 en espacios de la Fundación El Libro. Además, hubo 414 actos en los stands.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires continúa siendo una cita ineludible para el mundo editorial, donde autores, editores, bibliotecarios, y amantes de los libros se congregan para compartir novedades, experiencias y fortalecer los lazos que unen a la comunidad literaria internacional.
Este año, a pesar de la leve disminución en la asistencia y de las polémicas que la atravesaron, el evento demostró una vez más su capacidad de convocatoria y su relevancia en el panorama cultural global.
FUENTE: Infobae.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.