
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El diputado por el pueblo Carlos “Chino” Alegría se reunió con los vecinos y vecinas de El Chaltén que resultaron beneficiarios del plan “Casa propia”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación (ex ministerio), y que aún no tienen respuestas sobre la paralización de la obra.
LA PROVINCIA 26 de mayo de 2024





En la reunión, de la que también participaron los concejales de Unión por la Patria Elizabeth Romanelli, Carlos Ticó y Heber Zella, los vecinos manifestaron su preocupación por el estado de abandono de la obra y por la situación de los materiales que, a medida que llega el invierno, comienzan a deteriorarse. También solicitaron medidas de seguridad para prevenir actos de vandalismo.


“Algunos de los adjudicatarios viven situaciones de mucha angustia porque tiene juicios de desalojo o directamente no tienen donde vivir porque se vencieron sus contratos y contaban con poder mudarse a sus casas en el corto plazo”, comentó la concejal Romanelli.
Durante el encuentro, el diputado, los vecinos y los concejales se acercaron al predio donde están en construcción las viviendas. Se estima que para finalizar cada unidad se necesitan 17 millones de pesos.
Según informó la secretaria de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de El Chaltén, Leticia Forto, desde su área se comunicaron con representantes de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, y desde la institución les informaron que recién cuando tengan la nueva normativa de la Secretaría, que antes era ministerio, van a poder analizar las obras y hacer el traspaso de los proyectos a las provincias y que éstas puedan continuarlos.
Por su parte, el diputado Alegría presentó un proyecto en la Cámara de Diputados para que la provincia gestione las soluciones de esta problemática ante quien corresponda a nivel nacional.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





