
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Será los días 26 y 27 de julio. Actuarán diversos artistas locales y además la primera jornada la cerrarán Flor Álvarez y Valentina Márquez. En tanto que, para el cierre, el plato fuerte será la presentación del reconocido músico de cuarteto, Damián Córdoba.
LA CIUDAD11 de junio de 2024






En el Gimnasio Municipal 17 de Octubre, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, presentó la III Edición de la Fiesta Provincial del Frío, que en esta oportunidad se llevará a cabo en el playón del SIPEM y promete ser una celebración llena de actividades para toda la comunidad.


Artistas locales y nacionales amenizarán la celebración de la fiesta, que se desarrollará durante el fin de semana del 26 y 27 de julio, y que contará con la participación los locales Cenita DJs, LBM, The Guasos, cerrando la primera noche los artistas nacionales Flor Álvarez y Valentina Márquez.
No obstante, el sábado 27, el DJ Migue Pérez abrirá la jornada, seguido por La Farra, Kevin y la Pieza Record, Zariband, y La Furia. El cierre del evento estará a cargo del reconocido cuartetero Damián Córdoba.

La ceremonia de presentación comenzó con la actuación de La Banda de Markitos, agrupación de cumbia que amenizó la previa. Una vez iniciado el acto, junto al Intendente, se encontraban presentes la Secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez, la Secretaria de Turismo, Mercedes Neil; y el Jefe de Gabinete, Diego Robles, además de otras autoridades comunales, y legisladores provinciales.
En su discurso, el Intendente Pablo Grasso agradeció a todos los que hicieron posible la realización de la fiesta, subrayó la importancia en ese sentido de Maximiliano Pisani y de Zarina Giardino, del área de Gestión Cultural, al igual que mencionó el valor de los trabajadores del área de Ornamentaciones y Festejos, entre otras áreas comunales.
Grasso destacó la importancia de la fiesta para la ciudad y mencionó que será una excelente oportunidad para promover la cultura local y atraer visitantes. En ese sentido, insistió en que este tipo de iniciativas no sólo contribuye al fortalecimiento de nuestros artistas sino que además dinamiza la economía local y regional, con alternativas gastronómicas y entretenimiento para todas las edades.
Durante la ceremonia, las autoridades presentes coincidieron en que este tipo de celebraciones son esenciales para mantener viva nuestra cultura y fomentar la unión entre los vecinos.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





