Pablo Grasso: “Hicimos una firma de hermandad y de trabajo coordinado"

El Intendente de Río Gallegos se refirió a la firma del convenio colaborativo entre Río Gallegos-Punta Arenas para estar más conectadas y potenciadas. Además, dio su opinión sobre la ley Bases que vuelve a la Cámara de Diputados.

LA CIUDAD24 de junio de 2024El Mediador El Mediador
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, en el edificio gubernamental de la ciudad trasandina rubricaron un significativo convenio de colaboración que busca fortalecer los lazos entre ambas ciudades y promover el desarrollo integral de sus comunidades.

Al respecto, en diálogo con EL MEDIADOR, y sostuvo: “Hicimos un encuentro, una firma de hermandad y de trabajo coordinado con las ciudades atlánticas, que son Rawson, Viedma, Comodoro, Gallegos y Río Grande. Ahora exponemos en el encuentro de Smart City, en ciudades atlánticas, en Santiago del Estero de todo lo que hemos invertido y trabajado en cada una de nuestras regiones para exponerla en el encuentro”.

IMG-20240621-WA0009Buscan "profundizar el lazo natural" entre localidades

Prosiguió: “A esto se le suma los diferentes convenios que hicimos como la Casa de Río en Córdoba, el desarrollo económico con Comodoro, en materia productiva con Viedma, convenios específicos, y la de ahora en Punta Arenas con el alcalde en tres facetas: económica, cultural y deportiva. Son tres fortalezas para que nuestros vecinos disfruten los vecinos con una reactivación económica y descuentos diferenciados en determinadas fechas para que vengan a nuestra ciudad”.

“Yo quiero que vengan a Río Gallegos que compren en nuestros negocios, que queden en los hoteles, ahora tenemos una motiva importante, es un ida y vuelta que necesitamos tener para que la actividad económica sea distinta”, sostuvo.

Trabajos en la ciudad

En otra línea, se refirió a los trabajos que están realizando en la ciudad en el marco de una ola polar que afectó a toda la provincia: “Sabíamos que iba a pasar esto, y que las temperaturas bajo cero iban a ser más constante, y ahora prepararnos para la nueva nevada y el frio que va a haber durante esta semana con temperaturas bajo cero para seguir trabajando de la forma que lo vecinos haciendo”.

“Estamos pasando la máquina, tenemos sal, hemos cortado leña y la trajimos para repartir en cada uno de los sectores, hemos repartido más de 80 mil litros de agua con un solo camión. Nosotros acompañamos, no es responsabilidad de la Municipalidad la de entregar agua potable, nosotros lo hacemos y acompañamos”, indicó.

Ley Bases

Vuelve la Ley Bases a la Cámara de Diputados de la Nación, al respecto, el jefe comunal sostuvo: “La entrega de YCRT, las Ganancias, es lo que sabemos, más allá de un justificativo para todo, hay que aprender a decirle la verdad a la gente”.

“Estamos hablando de una época invernal con temperaturas bajo cero, y no hay una política gasífera en la provincia de Santa Cruz para sostener la economía regional de nuestra gente. Esta manera tibia de llevar adelante la discusión son las que hoy ven con mucha preocupación una ley que va a destrozar nuestra economía”, consideró.

Último Momento
webvero - 2025-06-11T153123.851

Barrera sanitaria: extienden 60 días más la medida

LA PROVINCIA 11 de junio de 2025

Por dos meses más no habrá cambios en el actual esquema que mantiene la vigencia de la barrera sanitaria y con ello, el status sanitario de la región patagónica como zona libre de aftosa sin vacunación. La Resolución N° 180 volvió a ser prorrogada a una semana de que se tomara la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso a la región.

Te puede interesar
webvero - 2025-06-05T184232.282

Llega Gallegos Cumbia: Dos noches a pura música

LA CIUDAD05 de junio de 2025

Este viernes 6 y sábado 7 de junio se realizará “Gallegos Cumbia”, un evento con shows en vivo y propuestas gastronómicas. El encuentro será desde las 19 horas en la Sociedad Rural (San Martín e Hipólito Yrigoyen), con entrada libre y gratuita.

Imagen de WhatsApp 2025-05-28 a las 17.41.25_d0546e1f

Rifa solidaria por Alan Márquez: quedan los últimos números

El Mediador
LA CIUDAD28 de mayo de 2025

A través de las redes sociales, familiares y amigos de Alan Márquez, el camillero del Hospital Regional que cayó desde un tercer piso en los 400 Departamentos, organizan una rifa solidaria para colaborar con su tratamiento médico. Quedan los últimos números disponibles y el sorteo se realizará por Lotería Nacional apenas se vendan todos.

Lo más visto