
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El Intendente de Río Gallegos se refirió a la firma del convenio colaborativo entre Río Gallegos-Punta Arenas para estar más conectadas y potenciadas. Además, dio su opinión sobre la ley Bases que vuelve a la Cámara de Diputados.
LA CIUDAD24/06/2024El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, en el edificio gubernamental de la ciudad trasandina rubricaron un significativo convenio de colaboración que busca fortalecer los lazos entre ambas ciudades y promover el desarrollo integral de sus comunidades.
Al respecto, en diálogo con EL MEDIADOR, y sostuvo: “Hicimos un encuentro, una firma de hermandad y de trabajo coordinado con las ciudades atlánticas, que son Rawson, Viedma, Comodoro, Gallegos y Río Grande. Ahora exponemos en el encuentro de Smart City, en ciudades atlánticas, en Santiago del Estero de todo lo que hemos invertido y trabajado en cada una de nuestras regiones para exponerla en el encuentro”.
Prosiguió: “A esto se le suma los diferentes convenios que hicimos como la Casa de Río en Córdoba, el desarrollo económico con Comodoro, en materia productiva con Viedma, convenios específicos, y la de ahora en Punta Arenas con el alcalde en tres facetas: económica, cultural y deportiva. Son tres fortalezas para que nuestros vecinos disfruten los vecinos con una reactivación económica y descuentos diferenciados en determinadas fechas para que vengan a nuestra ciudad”.
“Yo quiero que vengan a Río Gallegos que compren en nuestros negocios, que queden en los hoteles, ahora tenemos una motiva importante, es un ida y vuelta que necesitamos tener para que la actividad económica sea distinta”, sostuvo.
Trabajos en la ciudad
En otra línea, se refirió a los trabajos que están realizando en la ciudad en el marco de una ola polar que afectó a toda la provincia: “Sabíamos que iba a pasar esto, y que las temperaturas bajo cero iban a ser más constante, y ahora prepararnos para la nueva nevada y el frio que va a haber durante esta semana con temperaturas bajo cero para seguir trabajando de la forma que lo vecinos haciendo”.
“Estamos pasando la máquina, tenemos sal, hemos cortado leña y la trajimos para repartir en cada uno de los sectores, hemos repartido más de 80 mil litros de agua con un solo camión. Nosotros acompañamos, no es responsabilidad de la Municipalidad la de entregar agua potable, nosotros lo hacemos y acompañamos”, indicó.
Ley Bases
Vuelve la Ley Bases a la Cámara de Diputados de la Nación, al respecto, el jefe comunal sostuvo: “La entrega de YCRT, las Ganancias, es lo que sabemos, más allá de un justificativo para todo, hay que aprender a decirle la verdad a la gente”.
“Estamos hablando de una época invernal con temperaturas bajo cero, y no hay una política gasífera en la provincia de Santa Cruz para sostener la economía regional de nuestra gente. Esta manera tibia de llevar adelante la discusión son las que hoy ven con mucha preocupación una ley que va a destrozar nuestra economía”, consideró.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.