Pablo Grasso: “Hicimos una firma de hermandad y de trabajo coordinado"

El Intendente de Río Gallegos se refirió a la firma del convenio colaborativo entre Río Gallegos-Punta Arenas para estar más conectadas y potenciadas. Además, dio su opinión sobre la ley Bases que vuelve a la Cámara de Diputados.

LA CIUDAD24 de junio de 2024El Mediador El Mediador
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, en el edificio gubernamental de la ciudad trasandina rubricaron un significativo convenio de colaboración que busca fortalecer los lazos entre ambas ciudades y promover el desarrollo integral de sus comunidades.

Al respecto, en diálogo con EL MEDIADOR, y sostuvo: “Hicimos un encuentro, una firma de hermandad y de trabajo coordinado con las ciudades atlánticas, que son Rawson, Viedma, Comodoro, Gallegos y Río Grande. Ahora exponemos en el encuentro de Smart City, en ciudades atlánticas, en Santiago del Estero de todo lo que hemos invertido y trabajado en cada una de nuestras regiones para exponerla en el encuentro”.

IMG-20240621-WA0009Buscan "profundizar el lazo natural" entre localidades

Prosiguió: “A esto se le suma los diferentes convenios que hicimos como la Casa de Río en Córdoba, el desarrollo económico con Comodoro, en materia productiva con Viedma, convenios específicos, y la de ahora en Punta Arenas con el alcalde en tres facetas: económica, cultural y deportiva. Son tres fortalezas para que nuestros vecinos disfruten los vecinos con una reactivación económica y descuentos diferenciados en determinadas fechas para que vengan a nuestra ciudad”.

“Yo quiero que vengan a Río Gallegos que compren en nuestros negocios, que queden en los hoteles, ahora tenemos una motiva importante, es un ida y vuelta que necesitamos tener para que la actividad económica sea distinta”, sostuvo.

Trabajos en la ciudad

En otra línea, se refirió a los trabajos que están realizando en la ciudad en el marco de una ola polar que afectó a toda la provincia: “Sabíamos que iba a pasar esto, y que las temperaturas bajo cero iban a ser más constante, y ahora prepararnos para la nueva nevada y el frio que va a haber durante esta semana con temperaturas bajo cero para seguir trabajando de la forma que lo vecinos haciendo”.

“Estamos pasando la máquina, tenemos sal, hemos cortado leña y la trajimos para repartir en cada uno de los sectores, hemos repartido más de 80 mil litros de agua con un solo camión. Nosotros acompañamos, no es responsabilidad de la Municipalidad la de entregar agua potable, nosotros lo hacemos y acompañamos”, indicó.

Ley Bases

Vuelve la Ley Bases a la Cámara de Diputados de la Nación, al respecto, el jefe comunal sostuvo: “La entrega de YCRT, las Ganancias, es lo que sabemos, más allá de un justificativo para todo, hay que aprender a decirle la verdad a la gente”.

“Estamos hablando de una época invernal con temperaturas bajo cero, y no hay una política gasífera en la provincia de Santa Cruz para sostener la economía regional de nuestra gente. Esta manera tibia de llevar adelante la discusión son las que hoy ven con mucha preocupación una ley que va a destrozar nuestra economía”, consideró.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.