Pablo Grasso: “Hicimos una firma de hermandad y de trabajo coordinado"

El Intendente de Río Gallegos se refirió a la firma del convenio colaborativo entre Río Gallegos-Punta Arenas para estar más conectadas y potenciadas. Además, dio su opinión sobre la ley Bases que vuelve a la Cámara de Diputados.

LA CIUDAD24 de junio de 2024El Mediador El Mediador
grasso3

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, en el edificio gubernamental de la ciudad trasandina rubricaron un significativo convenio de colaboración que busca fortalecer los lazos entre ambas ciudades y promover el desarrollo integral de sus comunidades.

Al respecto, en diálogo con EL MEDIADOR, y sostuvo: “Hicimos un encuentro, una firma de hermandad y de trabajo coordinado con las ciudades atlánticas, que son Rawson, Viedma, Comodoro, Gallegos y Río Grande. Ahora exponemos en el encuentro de Smart City, en ciudades atlánticas, en Santiago del Estero de todo lo que hemos invertido y trabajado en cada una de nuestras regiones para exponerla en el encuentro”.

IMG-20240621-WA0009Buscan "profundizar el lazo natural" entre localidades

Prosiguió: “A esto se le suma los diferentes convenios que hicimos como la Casa de Río en Córdoba, el desarrollo económico con Comodoro, en materia productiva con Viedma, convenios específicos, y la de ahora en Punta Arenas con el alcalde en tres facetas: económica, cultural y deportiva. Son tres fortalezas para que nuestros vecinos disfruten los vecinos con una reactivación económica y descuentos diferenciados en determinadas fechas para que vengan a nuestra ciudad”.

“Yo quiero que vengan a Río Gallegos que compren en nuestros negocios, que queden en los hoteles, ahora tenemos una motiva importante, es un ida y vuelta que necesitamos tener para que la actividad económica sea distinta”, sostuvo.

Trabajos en la ciudad

En otra línea, se refirió a los trabajos que están realizando en la ciudad en el marco de una ola polar que afectó a toda la provincia: “Sabíamos que iba a pasar esto, y que las temperaturas bajo cero iban a ser más constante, y ahora prepararnos para la nueva nevada y el frio que va a haber durante esta semana con temperaturas bajo cero para seguir trabajando de la forma que lo vecinos haciendo”.

“Estamos pasando la máquina, tenemos sal, hemos cortado leña y la trajimos para repartir en cada uno de los sectores, hemos repartido más de 80 mil litros de agua con un solo camión. Nosotros acompañamos, no es responsabilidad de la Municipalidad la de entregar agua potable, nosotros lo hacemos y acompañamos”, indicó.

Ley Bases

Vuelve la Ley Bases a la Cámara de Diputados de la Nación, al respecto, el jefe comunal sostuvo: “La entrega de YCRT, las Ganancias, es lo que sabemos, más allá de un justificativo para todo, hay que aprender a decirle la verdad a la gente”.

“Estamos hablando de una época invernal con temperaturas bajo cero, y no hay una política gasífera en la provincia de Santa Cruz para sostener la economía regional de nuestra gente. Esta manera tibia de llevar adelante la discusión son las que hoy ven con mucha preocupación una ley que va a destrozar nuestra economía”, consideró.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".