
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


En la red doméstica, la oferta supera los 1.115.000 asientos, con una fuerte apuesta hacia los destinos de nieve. El detalle.
OCIO Y ESPARCIMIENTO03 de julio de 2024






La temporada alta de invierno ya comenzó en Aerolíneas Argentinas, que operará un promedio de 330 vuelos diarios, con una oferta total superior a 1.430.000 asientos en toda su red de destinos durante el mes de julio. Esta programación representa un aumento del 5% comparado a julio de 2023.


En la red doméstica, la oferta supera los 1.115.000 asientos, con una fuerte apuesta hacia los destinos de nieve: Bariloche contará con un promedio de 15 vuelos diarios desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata y Rosario; Ushuaia tendrá en promedio 7 vuelos diarios desde Buenos Aires, Córdoba y El Calafate; a San Martin de los Andes habrá 4 vuelos diarios directos desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario y por último, Esquel contará con un vuelo diario desde Aeroparque.
En el resto de la red de cabotaje se destacan: Córdoba con 78 vuelos semanales, Mendoza con 62 vuelos semanales, Iguazú con 48 vuelos semanales, Salta con 45 vuelos semanales, Tucumán con 40 vuelos semanales, Neuquén con 38 vuelos semanales, Comodoro Rivadavia con 36 vuelos semanales, Bahía Blanca con 24 vuelo semanales, Rosario con 23 vuelos semanales y El Calafate con 22 vuelos semanales.
Aerolíneas Argentinas anunció más de 330 vuelos por día durante la temporada alta de invierno
Además, se fortalecerá la estrategia de capturar el turismo receptivo desde Brasil con destino a los principales centros de nieve: Bariloche contará con un vuelo diario desde San Pablo y Ushuaia contará con dos vuelos semanales desde esa ciudad. También, habrá un vuelo semanal San Pablo – Salta y dos semanales entre Mendoza y San Pablo. Lo mismo ocurrirá con los vuelos que conectarán San Pablo con San Martin de Los Andes y otros destinos turísticos invernales. Además, habrá vuelos especiales que unirán Montevideo con Bariloche.
En total, la red regional contará con una oferta de más de 230.000 asientos, es decir, cerca de un 4% más que 2023. Lo más destacable será la oferta desde San Pablo con 34 vuelos semanales, Montevideo con 34 vuelos semanales, Río de Janeiro con 28 vuelos semanales, Santiago de Chile con 21 vuelos semanales y Asunción con 12 vuelos semanales. También habrá 2 vuelos semanales Córdoba – Río de Janeiro y 2 semanales Mendoza – Santiago de Chile.
El resto de la oferta se distribuirá entre los vuelos a Europa (Madrid y Roma) con 40.000 asientos, Caribe (Cancún y Punta Cana) con 19.000 y EEUU (Miami, con dos vuelos diarios, y Nueva York, que dejará de operar en agosto) con 36.000 asientos.
Cabe mencionar que actualmente esta vigente la campaña “Llevamos Campeones” que cuenta con hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro, Nación y Patagonia, además de 6 cuotas sin interés con otros bancos y tarjetas de crédito. Estas y otras promociones, continuarán a lo largo de toda la temporada por lo que la empresa sugiere a sus clientes estar atentos al lanzamiento de nuevas promociones a través de los canales de comunicación de la compañía, principalmente sus redes sociales, su aplicación y su web www.aerolineas.com.ar.
fuente: Ámbito.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





