
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Para Lilia Lemoine, el cargo de vocero quedará vacante porque Manuel Adorni asumirá al frente de la provincia de Buenos Aires en el futuro.
EL PAIS11 de julio de 2024La diputada de La Libertad Avanza Lilia Lemoine admitió que le gustaría ser vocera presidencial, cargo que hoy ocupa Manuel Adorni. “Algún día Adorni va a tener que dejar de ser vocero porque va a ser gobernador y ahí... quizás me lleve el momento”, planteó la reconocida diputada terraplanista en una entrevista televisiva.
No es la primera vez que hace públicos sus deseos, hace algunos días atrás, el 3 de julio, Lemoine posó frente al atril del portavoz ubicado en la Sala de Conferencias de Casa Rosada. “En vistas de que el vocero Manuel Adorni hoy faltó a su trabajo quiero informarles que voy a estar serruchándole el piso y seré la nueva vocera presidencial. Fin", se la escuchó bromear a través de un video que compartió en sus redes sociales.
A pesar de la broma que tuvo lugar tras la suspensión de una conferencia, el vocero presidencial optó por no corresponder la interacción que impulsó la legisladora libertaria.
Consultada sobre sus deseos, la ex cosplayer aseguró: “Gustar es una cosa. Voy a estar donde más necesaria sea, donde me lleve la obligación. Si fuera por mi deseo seguiría haciendo cosplay, es más divertido”.
Lo cierto es que además, intentó disipar tensiones en las filas internas del espacio y atribuyó las versiones a los medios de comunicación. “Leo algunos medios que son pasquines políticos, porque la gente no los lee, que están todo el tiempo sembrando que están todos peleados”, cuestionó.
“En la asunción de (Federico) Sturzenegger todos se saludaban entre todos. El clima laboral es bueno, no es el clima tenso que quieren vender”, aseguró, e hizo referencia al episodio de la sala de conferencias: “Es más, me paré detrás del atrio de Adorni y una de las chicas de prensa me hizo un video. Me dijeron que había reemplazado a Adorni y era un chiste”.
FUENTE: Minuto.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.