Alerta en la industria: la UIA reportó una caída de la actividad del 14,3% interanual

A través de un comunicado, enfatizaron la necesidad de impulsar una agenda de medidas que ayuden a recuperar la dinámica del mercado interno, centradas en el desarrollo de la producción local, el consumo y el empleo formal.

ACTUALIDAD17 de julio de 2024
fabrica-industria

Tras una reunión de su Junta Directiva, la Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su preocupación por la caída de la actividad, el incremento de los costos de producción y cómo está afectando el contexto económico al sector productivo. Según reportaron, la actividad del sector bajó en un 14,3% interanual.

A su vez, a través de un comunicado, enfatizaron la necesidad de impulsar una agenda de medidas que ayuden a recuperar la dinámica del mercado interno, centradas en el desarrollo de la producción local, el consumo, el empleo formal y en promover las exportaciones con valor agregado.

Durante el encuentro, los representantes sectoriales y regionales además analizaron el tratamiento del proyecto de ley pyme en comisión de la Cámara de Diputados. La iniciativa fue presentada por la institución y busca potenciar los activos del sector.

Entre los seis puntos centrales del proyecto son la simplificación tributaria, la creación de un régimen de incentivo a las inversiones pyme industriales complementario del RIGI, la actualización automática de parámetros de categorización, las herramientas para la internacionalización de las empresas, la simplificación de la creación de nuevas empresas y el acceso a financiamiento.

Alerta en la UIA: advierten una caída de la actividad del 14,3% interanual
El Centro de Estudios UIA (CEU) presentó los indicadores de actividad industrial del mes de mayo. El relevamiento muestra una caída del 14.3% interanual y del 0.6% con respecto al mes anterior, que tuvo un menor nivel de demanda y un aumento de costos en algunos sectores.

Por otro lado, advirtieron que también se aceleró la caída del empleo asalariado registrado en el sector: se perdieron 5.074 puestos en mayo y se acumula una baja de 21.285 respecto de agosto de 2023.

Las autoridades de la UIA se reunieron con la titular de la AFIP
A su vez, las autoridades de la UIA recibieron a la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Florencia Misrahi, con quien discutieron la actualidad del sistema tributario, la importancia de la industria para la economía formal y la agenda de la administración para los próximos meses.

En este encuentro, el presidente del departamento de política tributaria de la UIA, Carlos Abeledo, le presentó a Misrahi las propuestas en materia fiscal que contiene el Libro Blanco. Las iniciativas de la UIA proponen un set de incentivos fiscales focalizados en la inversión productiva, así como una mirada integral para la simplificación tributaria.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.