Acuña Kunz: “Tengo un profundo respeto por Roquel, pero no hay que mentir”

El candidato impugnado para participar en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) en Caleta Olivia, Juan Ignacio Acuña Kunz, cuestionó la medida y los argumentos del Presidente del Partido, Daniel Roquel. Dijo que sigue en carrera para los comicios del próximo domingo. Esperan la resolución judicial.

LA PROVINCIA 31 de julio de 2024El Mediador El Mediador
kunz

Juan Ignacio Acuña Kunz, candidato a Presidente del Comité de la UCR en Caleta Olivia por la lista Morada “Proyección Radical afirmó  hoy que tiene “un profundo respeto por Daniel Roquel, pero no hay que mentir”.

Y en diálogo con EL MEDIADOR se refirió a los argumentos de Roquel que asegura que la Carta Orgánica expresa que “aquella persona que ocupa un cargo en un partido opositor al radicalismo, no puede ser candidato”.

“La Carta Orgánica no plantea eso, lo dispone una Resolución, que tiene un carácter inferior”, manifestó Acuña Kunz, que cumple funciones como secretario de Gobierno en la Municipalidad de Caleta Olivia.

Y seguidamente, puntualizó que “la Carta Orgánica permite que aquellos afiliados que figuran en el padrón electoral y reúnen las condiciones necesarias como la antigüedad, no haber sido juzgado por el Tribunal de Disciplina y antigüedad, tiene derecho a de ser elegido” y expresó que cumple con todos los requisitos para ser candidato.

Anunció finalmente que “estamos  haciendo todos los trámites partidarios internos y judiciales  para echar para atrás esta decisión de la Junta Electoral provincial”.

Juan Ignacio Acuña Kunz, es candidato a Presidente del Comité de la UCR en Caleta Olivia por la lista Morada “Proyección Radical”, en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical que se realizarán en esa ciudad el domingo 4 de agosto y aunque su candidatura fue impugnada, asegura que sigue en carrera en los comicios que tiene tres listas en competencia.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.