
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Se trata de la coparticipación por la tasa de embarque, que en marzo pasado fue suspendida por decisión del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos. Para compensar ese faltante, la Provincia negoció el aumento del canon que el concesionario London Supply pagaba por pasajero, y ofreció a El Calafate 12 pesos en compensación de ese concepto.
LA PROVINCIA 05 de agosto de 2018En marzo de este año, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) emitió una resolución (la 19/2018) por la que se aprobaba “el Cuadro Tarifario a aplicarse en el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola de la ciudad de El Calafate, provincia de Santa Cruz, que entrará en vigencia a partir de los diez días hábiles de la publicación de la presente en el Boletín Oficial”, o sea a comienzos de mayo. Esto implica que “la tasa que cada pasajero paga en el ticket aéreo para embarcar en El Calafate aumentará de 76 a 170 pesos, a partir del 2 de mayo”.
Además, se disponía que “el concesionario London Supply podrá percibir la Tasa de Uso de Aeroestación de Cabotaje y la Tasa de Uso de Aeroestación Internacional a los valores del Cuadro Tarifario, aprobado respecto de los pasajes que se vendan a partir de los diez días hábiles”, luego de publicada la medida.
En ese punto se generó la disconformidad del Municipio de El Calafate. Es que, históricamente, el esquema con el que funcionaba la concesión de ese aeropuerto era a través de un canon que recibía la Provincia (de 0,10 pesos por pasajero embarcado) por ser dueña del edificio, y una tasa de embarque que cobraba la empresa y la coparticipaba a la Provincia y a los municipios. En esa cuenta, la coparticipación de tasas se dividía en 11 pesos para la Provincia; 1,50 pesos para El Chaltén, y 6 pesos para El Calafate, que luego negoció con London Supply la diferencia a los 11 (por querer tener la misma coparticipación que la Provincia).
Al ponerse en vigencia la resolución del ORSNA, esos beneficios se vieron afectados. En medio, la Provincia firmó una actualización del contrato de concesión en donde ya London Supply tenía instrucciones de que se termine la coparticipación de las tasas. Allí pidió aumentar el canon y renegociar todos los términos del contrato de concesión. “Ahí caen las tasas, pero se negocia el canon de 10 centavos por pasajero embarcado, que era casi simbólico, a 15 pesos para la Provincia”, había detallado a este medio la secretaria de Turismo de la provincia, Valeria Pellizza.
Ese nuevo acuerdo contempla, además, la exigencia de inversión en obras para mejorar la competitividad del aeropuerto y la cobertura del servicio médico permanente, que hasta ese momento era responsabilidad del Ejecutivo provincial.
Convenio de compensación
La Provincia ya había ofertado a El Calafate la posibilidad de compensar esos 11 pesos que la localidad recibía en concepto de coparticipación por tasa de embarque con otros 12 pesos que destinará de los 15 acordados con London Supply por el canon. Sin embargo, desde marzo no habían podido llegar a un acuerdo.
Ahora, el intendente de la Villa Turística, Javier Belloni, y el ministro de Producción, Leonardo Alvarez, firmaron el acuerdo por el que la Provincia cede esos 12 pesos “para subsanar la interrupción en la coparticipación de tasa que tenía como destino la promoción turística de la localidad”, indicaron.
El convenio beneficiará al Ente Mixto de El Calafate en una suma superior a los $ 5.000.000 de pesos, según indicaron desde el Municipio.
Por habilitación comercial
Por otro lado, se acordará el cobro de una habilitación comercial al aeropuerto de El Calafate, que deberá pagar la empresa administradora London Supply. Según consignó el portal Ahora Calafate, el monto de esta tasa o habilitación comercial se calculará en base a una cuenta en la que intervienen tres datos: la cantidad de pasajeros que llegan al aeropuerto, la superficie construida del mismo, y el valor de la tasa de embarque, que actualmente es de 170 pesos.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.