
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El entrenador, que viene de quedar afuera en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024, continuará en el banco de suplentes.
DEPORTES09 de agosto de 2024






Javier Mascherano parece estar cada vez más cerca de continuar como técnico de la Selección Argentina Sub-20, a pesar de la reciente eliminación del equipo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque aún no se ha concretado la reunión con Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, todo indica que el Jefecito tiene la intención de seguir al frente del proyecto y preparar al equipo para el próximo Sudamericano.


La eliminación ante Francia en los cuartos de final de los JJOO fue un duro golpe para el fútbol argentino, especialmente para Mascherano, quien había puesto grandes expectativas en su equipo. A pesar de este revés, desde la AFA han manifestado su deseo de que el exfutbolista continúe con su labor como entrenador de la selección juvenil.
El proyecto que lidera Mascherano se considera sólido y con un futuro prometedor, por lo que la dirigencia no quiere hacer cambios drásticos a tan poco tiempo del Sudamericano Sub 20. En las próximas semanas se espera que, mantengan una reunión para definir los próximos pasos.
Hasta el momento, no hay señales de que Mascherano esté considerando dar un paso al costado, lo que fortalece la posibilidad de su continuidad. El exfutbolista siempre se ha mostrado cauto al hablar del futuro de la Albiceleste, pero su compromiso con el desarrollo de los jóvenes talentos es innegable.
El próximo gran desafío para Mascherano: el Sudamericano Sub-20
El Sudamericano Sub-20, que se disputará en Perú en los próximos meses, es el próximo gran desafío para Mascherano y su equipo. Este torneo es crucial, ya que otorga cuatro plazas para el Mundial Sub-20 del año siguiente. La importancia de esta competición hace que en Argentina no quieran arriesgarse con experimentos y prefieran mantener la estabilidad en el cuerpo técnico.
Además del respaldo de la AFA, Mascherano cuenta con el apoyo de Lionel Scaloni, técnico de la selección mayor, y de los propios jugadores de la Sub 20, quienes valoran su estilo de trabajo y confían en el proceso que están llevando adelante. Aunque los resultados aún no han sido los esperados, hay confianza en que están en el camino correcto y que los éxitos llegarán con el tiempo.
FUENTE: Minuto.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





