
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Lejos de intervenir en la formación de precios, el Ministerio de Desarrollo Productivo se limitará a informar sobre los costos minoristas.
ACTUALIDAD20 de agosto de 2024El Gobierno anunció esta semana que se ampliará el alcance del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) para incluir el costo minorista y mayorista de 12 millones de productos vendidos en las 3.600 cadenas de supermercados de todo el país.
Se espera que los datos sean actualizados todos los días para que el público pueda comparar gastos y elegir los productos con los precios más competitivos en los rubros de alimentos frescos y congelados, almacén, limpieza, perfumería e higiene personal, bebidas con y sin alcohol, materiales para la construcción, insumos para mascotas y electrodomésticos.
La medida debería quedar oficializada el miércoles de esta semana con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución de la Secretaría de Comercio, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El SEPA actual está basado en el programa de Precios Claros, que fue creado el 12 de febrero de 2016 durante la presidencia de Mauricio Macri, cuando Miguel Braun estaba al frente de la secretaría de Comercio.
Aunque en la actualidad el Gobierno no mantiene acuerdos de precios congelados, cuidados o claros con ningún productor -ya sea de alimentos, productos de higiene personal o insumos de limpieza, por ejemplo- sí se puede acceder a Precios Claros a través del sitio web www.preciosclaros.gob.ar que usa la geolocalización de la persona que consulta para arrojar los resultados más apropiados.
Por ejemplo, una persona en Bariloche puede ingresar su dirección y el producto que busca, y la plataforma le devolverá un listado de direcciones de las sucursales de La Anónima donde existe ese ítem, además del precio al que está y la distancia a la que se encuentra cada local del punto donde se realizó la consulta.
Mientras tanto, el mes pasado el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación en juniollegó al 4,6%, y que el avance de los precios en el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" estuvo levemente por debajo del nivel general: fue del 3% en ese mes, con un alza acumulada en lo que va del año del 70,5%.
Dentro de ese rubro se destacaron las subas registradas en precios de las subcategorías Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.
FUENTE: Minuto.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.