El Gobierno confirmó sanciones a trabajadores de Aerolíneas Argentinas

Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. "El que las hace las paga", remarcó.

ACTUALIDAD26 de agosto de 2024
manuel-adorni-vocero-presidencial

El vocero presidencia, Manuel Adorni, confirmó sanciones a 212 trabajadores de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas por adherir a medidas de fuerza. "El que las hace las paga", sostuvo en sus habitual conferencia de prensa.

En las últimas horas, Aerolíneas Argentinas presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, acusando a los gremios de pilotos (APLA) y tripulantes de cabina (AAA) de llevar a cabo un paro encubierto.

Desde la compañía aseguraron que los sindicatos están realizando estas acciones bajo la cobertura de asambleas informativas, que han tenido lugar entre el 19 y 30 de agosto en distintas terminales aéreas.

Aerolíneas Argentinas denunció a gremios por impulsar "paros encubierto"
De acuerdo a lo comunicado por los propios sindicatos, las asambleas han sumado más de 14 horas, lo que ha provocado una "efectiva y total paralización de la actividad" en diversas ubicaciones de la compañía. Hasta el momento, este "paro encubierto" ha afectado a más de 1.500 pasajeros debido a la cancelación de vuelos, y a otros 10.000 por demoras y reprogramaciones.

En total, se han cancelado 16 vuelos y 85 más han registrado demoras, lo que ha generado un "grave perjuicio económico y de imagen corporativa" para Aerolíneas Argentinas.

Ante esta situación, la compañía decidió avanzar con la denuncia contra los gremios ante la autoridad laboral, solicitando el cese de lo que consideran una conducta abusiva. Además, Aerolíneas Argentinas anunció que aplicará descuentos salariales a más de 200 pilotos, copilotos y tripulantes de cabina involucrados en estas medidas.

En su comunicado, la empresa expresó su pesar por los inconvenientes causados a los pasajeros debido a estas acciones, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de calidad, con la seguridad operacional como principal prioridad.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.