
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
Lo dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. "El que las hace las paga", remarcó.
ACTUALIDAD26/08/2024El vocero presidencia, Manuel Adorni, confirmó sanciones a 212 trabajadores de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas por adherir a medidas de fuerza. "El que las hace las paga", sostuvo en sus habitual conferencia de prensa.
En las últimas horas, Aerolíneas Argentinas presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, acusando a los gremios de pilotos (APLA) y tripulantes de cabina (AAA) de llevar a cabo un paro encubierto.
Desde la compañía aseguraron que los sindicatos están realizando estas acciones bajo la cobertura de asambleas informativas, que han tenido lugar entre el 19 y 30 de agosto en distintas terminales aéreas.
Aerolíneas Argentinas denunció a gremios por impulsar "paros encubierto"
De acuerdo a lo comunicado por los propios sindicatos, las asambleas han sumado más de 14 horas, lo que ha provocado una "efectiva y total paralización de la actividad" en diversas ubicaciones de la compañía. Hasta el momento, este "paro encubierto" ha afectado a más de 1.500 pasajeros debido a la cancelación de vuelos, y a otros 10.000 por demoras y reprogramaciones.
En total, se han cancelado 16 vuelos y 85 más han registrado demoras, lo que ha generado un "grave perjuicio económico y de imagen corporativa" para Aerolíneas Argentinas.
Ante esta situación, la compañía decidió avanzar con la denuncia contra los gremios ante la autoridad laboral, solicitando el cese de lo que consideran una conducta abusiva. Además, Aerolíneas Argentinas anunció que aplicará descuentos salariales a más de 200 pilotos, copilotos y tripulantes de cabina involucrados en estas medidas.
En su comunicado, la empresa expresó su pesar por los inconvenientes causados a los pasajeros debido a estas acciones, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de calidad, con la seguridad operacional como principal prioridad.
FUENTE: Ámbito.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
La médica Mariana Pechenik advirtió que la medida implica la suspensión de la compra de opioides y el despido de profesionales, lo que dejará a más pacientes sin acceso a tratamiento para el dolor.
El gobierno no aplicará la prórroga de una moratoria establecida que permitía regularizar los aportes mediante este plan.
La CGT anunció un paro docente a nivel nacional para el lunes 24 de febrero y el 5 de marzo.
La diputada nacional presentó un proyecto de resolución para frenar la medida que afecta a los guías de turismo. Denuncian que se pone en riesgo la calidad del servicio y la conservación de los espacios protegidos.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda del barrio 68 Viviendas en el marco de una causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Se secuestraron dispositivos electrónicos y un hombre quedó a disposición de la justicia.
Servicios Públicos Sociedad del Estado informó que el domingo 16 de marzo habrá interrupciones del suministro eléctrico en distintos barrios de la ciudad por tareas de mantenimiento y vinculación de redes.