Partido Obrero: "Marcial Cané pretende anular la movilidad jubilatoria"

Desde el Partido Obrero piden la inmediata anulación de la Resolución 307 del Presidente de la CPS.

LA PROVINCIA 06 de septiembre de 2024
458501456_1052562736870492_7740892996968120884_n

El Partido Obrero expresó al respecto: "El Presidente de la CPS parece haber “dictado” a sus asesores legales un dictamen que reinterpreta la Ley Jubilatoria contra los jubilados. En ese dictamen realizan una operación “contra legem” que consiste en hacerle decir a la ley lo que la ley no dice y en la práctica pretende modificar la Ley por la vía de una Resolución de la CPS".

Y agregaron: "La trampa en que incurre el dictamen y que recorre toda esta farsa legal es decir que lo que un jubilado cobra debe ser por lo que aportó y no en relación a lo que cobra el empleado que está cumpliendo en la actualidad la función o categoría o cargo por el cual se jubiló".

"El Art. 122 es tajante y expresa que se le deben pagar al jubilado todos los ítems salariales del cargo por el que se jubiló. Nada dice ni tiene relación con los montos aportados, que es un invento que armaron entre Cané y su asesor letrado para romper el principio de la movilidad jubilatoria", apuntaron.

Seguidamente, aseguraron: "El principio del 82 % es cobrar ese porcentaje respecto al que está en actividad con todos los adicionales que cobra HOY el que está en esa misma tarea. El Art. 122 es sabio en el sentido de que no deja ninguna puerta abierta a estas interpretaciones capciosas y se adelantó a que cualquiera sea la forma que tenga el salario, con un tipo u otro tipo de adicionales, eso repercute siempre en el haber jubilatorio".

Para cerrar, expresaron: "Para sostener este ataque a los jubilados fuerza los considerandos hasta el extremo del ridículo apartándose por completo del texto de la Ley 1782, como por ejemplo cuando pretende que la movilidad jubilatoria está para proteger a los jubilados de la inflación, como si las jubilaciones de santa cruz tuvieran un índice de ajuste por vía del aumento de precios. De ninguna manera es así, en la realidad el jubilado acompaña en su suerte al activo y muchas veces la caída salarial como ocurrió entre 2015 y 2022 por lo menos, arrastra también a la caída de las jubilaciones"

"La movilidad para bien y para mal implica seguir la evolución de los activos cualquiera sea el esquema salarial que tenga ese activo", finalizaron y en el cierre hicieron un llamado a todos los gremios estatales a movilizarse y exigir la inmediata derogación de la Resolución 307 de la Presidencia CPS.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.