Santa Cruz participó del Consejo Federal de Mujeres y Derechos Humanos

Durante la semana pasada se llevó a cabo en Capital Federal la reunión entre el Consejo Federal de las Mujeres y el Consejo Federal de Derechos Humanos. El eje principal fue la Ley de Educación Sexual Integral; para trabajar en su implementación. La Subsecretaria de las Mujeres, Lorena Beltrán, brindó detalles de ello.

DESTACADAS06 de agosto de 2018
MDS - SANTA CRUZ PARTICIPÓ DEL CONSEJO FEDERAL DE MUJERES Y DERECHOS HUMANOS (2) (1)

En este sentido la Subsecretaria de las Mujeres y la Secretaria de Estado de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Cruz, se manifestaron en repudio ante en Decreto 702/18 emitido por el Gobierno Nacional. Este establece un recorte del cincuenta por ciento en las asignaciones familiares dispuestas en la Patagonia. En este sentido, la Lic. Lorena Beltrán manifestó: “Hicimos hincapié en la necesidad de rever la medida que altera las asignaciones familiares. La preocupación ante este recorte ya que entendemos que la situación económica es una herramienta de empoderamiento para la mujer qué atraviesa violencia”.

Respecto al tratamiento de la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral las provincias coincidieron en que se debe continuar trabajando, con el objetivo de que se realice una mesa de trabajo con los criterios de cada jurisdicción y Consejo Federal tanto de DDHH, Mujer y Educación.

Por otra parte se presentó la implementación del patrocinio jurídico gratuito a las Mujeres víctimas de violencia de género, Ley 27210. Cabe destacar que en la Provincia de Santa Cruz es un hecho el acompañamiento jurídico gratuito a las mujeres víctimas de violencia de género.

Por último, Consejo Federal de Mujeres se presentó la aplicación para celulares de la línea 144. Esta aplicación gratuita, complementaria a la Línea 144, para recibir contención y asesoramiento ante situaciones de violencia.

En cuanto a Derechos Humanos, la provincia de Santa Cruz junto con otras 17 provincias más, firmaron el acta de repudio al decreto 683/2018, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, enfatiza la colaboración de los militares en tareas de seguridad interior.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto