
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
En diálogo con “El Mediador” emitido por Tiempo FM 97.5 Germán Romero, director general del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia de Córdoba, hablo la alarmante situación económica que enfrentan las familias argentinas.
DESTACADAS26 de septiembre de 2024Según un estudio realizado por el Departamento de Estadísticas y Tendencias de la institución, 9 de cada 10 hogares tienen deudas, ya que para realizar la compra de alimentos están utilizando tarjetas de crédito, siendo esta una de las causas.
“De las 4500 encuestas realizadas en todo el país, solo un 7% de las familias no tienen deudas. Es un panorama desalentador”.
“Lo más preocupante es que más de la mitad de los hogares tiene entre dos y tres deudas, y un porcentaje considerable está en mora”.
Las deudas se concentran en el uso de tarjetas de crédito, un 25,8% de las deudas corresponde a gastos con tarjetas, mientras que otro 25% está relacionado con el hogar.
“Muchas familias han recurrido a sus cercanos para financiarse, dado que no están bancarizadas, y eso también crea una presión en el entorno inmediato”, explicó.
Además, dio un dato clave: "Hoy, el 54% de los gastos con tarjetas de crédito se destina a la compra de alimentos. Eso antes era impensado, ya que las tarjetas se usaban principalmente para la compra de electrodomésticos o indumentaria".
El problema sigue cuando la incapacidad para saldar las deudas lleva a la refinanciación.
“Un 37% de las deudas bancarias corresponde a la refinanciación de tarjetas de crédito, lo que es un círculo vicioso del que es muy difícil salir”.
El costo de las cosas y la situación económica actual no ayudan, y las familias argentinas se ven obligadas a financiar.
“Estamos en una situación insostenible. Familias enteras están pagando un 300 o 400% más por los alimentos debido a la refinanciación de las deudas con la tarjeta. Lo que antes compraban en cuotas ahora es una trampa financiera”, advierte.
El informe reveló que años anteriores las familias con deudas era más que nada para vienes duraderos.
“Hasta hace un par de años, la tarjeta de crédito se usaba para electrodomésticos o autos. Hoy, el combustible y los alimentos ocupan ese lugar. Y no es que las familias hayan dejado de consumir; es que están comprando menos y de menor calidad”.
También señaló que el consumo de la carne tuvo una caída muy grande.
“Los comercios, en promedio, han perdido un 26,8% de ventas interanuales en rubros de alimentos como almacenes y carnicerías”.
La situación es más grave en Córdoba. Según Germán, "un 57% de las familias cordobesas no alcanza a cubrir la canasta básica alimentaria". Está es una realidad que obliga a las familias de la provincia a dejar de consumir diferentes alimentos. “Antes se priorizaba la compra de carnes y lácteos. Hoy se resignan esas proteínas por productos que generan mayor saciedad, como papas o polenta”.
En muchas casa, la alimentación dejó de ser una prioridad. Teniendo que elegir cuántas comidas al día hacer.
"Es vergonzoso que en un país productor de alimentos haya familias que comienzan a reducir la cantidad de ingestas diarias. Algunas optan por una merienda tardía, sustituyendo la cena. Otros, directamente, solo hacen una comida al día”.
También habló sobre una realidad bastante fuerte que atraviesa la provincia.
“Un 10% de las familias manifestó que en el último mes, alguno de sus integrantes comió solo una vez al día o directamente pasó el día sin comer”.
Estos problemas muestran la realidad de la Argentina. “Este es un país con enormes recursos, pero es increíble que la gente tenga que recurrir a créditos para comer”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.