Pablo Grasso sobre la pobreza: "Advertimos sobre este brutal ajuste"

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió en redes sociales a los alarmantes índices de pobreza que golpean a los argentinos en el primer semestre de 2024, alcanzando un 52,9%, la cifra más alta en 20 años. "Estas recetas no son nuevas ni revolucionarias, ya fueron aplicadas en los 90 y fracasaron", lanzó. En Santa Cruz, la medida se tomó en Río Gallegos. El número alcanzó el 53,8%.

LA CIUDAD27 de septiembre de 2024
grasso4

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el índice de pobreza en el país mostró un incremento de más de 11 puntos en comparación con el segundo semestre de 2023, cuando la pobreza se ubicaba en 41,7%. Son casi 25 millones de pobres a nivel nacional.

“Veníamos advirtiendo sobre este brutal ajuste, achicamiento del estado y quita de derechos; que este Gobierno venía a empobrecer a la clase media y que estas recetas no son nuevas ni revolucionarias, que ya fueron aplicadas en los 90 y fracasaron”, remarcó el jefe comunal al tiempo que compartió los datos que se difundieron este jueves en todo el país.

La pobreza infantil también mostró cifras preocupantes, alcanzando un 66,1%. Esto implica que de poco más de 11 millones de menores de 14 años, 7,3 millones viven en hogares considerados pobres.

El informe del INDEC indicó que, dentro del contexto de 31 aglomerados urbanos, 4.319.760 hogares se encontraban por debajo de la línea de pobreza, afectando a 15.685.603 personas. Además, 1.378.142 hogares se encontraban en situación de indigencia, lo que representa 5.379.588 personas. Grasso destacó que, si se extienden estos porcentajes a toda la población del país, se llegarían a casi 24.900.000 pobres, de los cuales 8,9 millones son indigentes que no cuentan con ingresos suficientes para adquirir alimentos básicos.

"El 52,9% de pobreza y el 18,1% de indigencia son cifras que reflejan la situación crítica que estamos viviendo", afirmó el intendente. En Santa Cruz, la medida se tomó en Río Gallegos. El número alcanzó el 53,8%.

En Santa Cruz, la medida se tomó en Río Gallegos. El número alcanzó el 53,8%.

A pesar de las ayudas sociales implementadas, el aumento de la pobreza infantil es una de las preocupaciones más urgentes, con 2 de cada 3 chicos menores de 14 años viviendo en hogares pobres. 3 de cada 10 pobres son menores de 14 años.

FUENTE: TiempoSur.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.