Chubut: Cobrarán la atención médica a extranjeros

El arancelamiento alcanzará también a los pacientes que posen obras sociales y se atiendan en el sistema público de salud

DESTACADAS07 de octubre de 2024
chubut

Tal como viene sucediendo desde gobiernos de diferentes provincias argentinas, situación que traslada decisiones a jefes municipales, en Comodoro Rivadavia se avanzaría hacia la “decisión positiva” de cobrar la atención a quienes soliciten atención de efectores públicos.

La intención del intendente Othar Macharasvili habría escalado hacia el cobro de asistencia siempre y cuando el ciudadano extranjero solicitante no sea residente en la ciudad, aún cuando no tenga certificada una residencia permanente, lo que sucede con miles de extranjeros que se encuentran “buscando mejores destinos” en Comodoro, pero aun no han regularizado su situación en el país.

Se avanza hacia esa posibilidad en la necesidad de optimizar recursos recuperando costos de atención, debido a la masa de visitantes que acuden a la ciudad con el solo propósito de realizarse estudios o atención médica periódica de manera gratuita.

De acuerdo a las versiones, la decisión se encuentra en proceso de definición debido a informes recibidos por el mandatario municipal en cuanto a que durante el mes de septiembre, los centros de salud públicos de la ciudad habrían atendido a más de 1.000 extranjeros no residentes, lo que demandó un costoso operativo en las prestaciones requeridas.

También a quienes tienen obras sociales
La intención de arancelar la atención médica en los centros de salud pública también alcanza a los pacientes que posean obra social. En esta situación se encuentran una importante cantidad de personas, y es el propósito de las autoridades locales que dichas obras sociales se hagan cargo del pago de la prestación médica que reciben sus asociados.

FUENTE: Tiemposur.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.