
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Lo decidió la mesa directiva del partido en una reunión encabezada por Mauricio Macri. Sus votos pueden ser decisivos.
ACTUALIDAD07/10/2024El PRO, encabezado por Mauricio Macri, decidió brindar su respaldo al veto presidencial de Javier Milei sobre la ley de aumento de financiamiento para las universidades nacionales. Este apoyo será crucial para el Gobierno en la Cámara de Diputados, ya que los votos podrían ser decisivos para bloquear cualquier intento de revocar la decisión del Ejecutivo.
La Mesa Directiva del PRO, que tomó la decisión en una reunión reciente, incluyó la participación de figuras clave del partido, como los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, el presidente del bloque Cristian Ritondo, y la intendenta de San Isidro, Soledad Martínez.
Durante el encuentro, se decidió mantener una postura firme en apoyo al veto, destacando que “nuestro bloque ya votó mayoritariamente hace pocas semanas rechazando esa ley. Seguimos pensando lo mismo”.
El respaldo del PRO es fundamental para el oficialismo, ya que necesitará asegurar al menos un tercio de los votos en la Cámara de Diputados para blindar el veto de Milei en la sesión convocada por la UCR, Encuentro Federal y Unión por la Patria.
De los 87 votos necesarios, los 38 votos del PRO podrían inclinar la balanza a favor del Gobierno, aunque ya se sabe que al menos dos legisladores cercanos a Horacio Rodríguez Larreta no acompañarán esta medida.
Además de los votos del PRO, el oficialismo espera sumar los 39 votos de La Libertad Avanza (LLA), así como los respaldos de algunos otros sectores, como el MID (dos diputados), Producción y Trabajo (dos diputados), Creo (un diputado), Independencia (tres diputados) y cinco legisladores radicales alineados con el PRO. Estos apoyos permitirían alcanzar los 50 votos necesarios para que el decreto de veto sea respaldado en el Congreso.
Este movimiento por parte del PRO recuerda al respaldo que brindaron en una situación similar cuando apoyaron el veto presidencial a la ley jubilatoria. Con su postura, el partido liderado por Mauricio Macri reafirma su cercanía con el gobierno de Milei en temas clave, lo que refuerza la alianza entre ambos sectores en el escenario político actual.
FUENTE: Minuto.
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.