
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La policía montó un gran operativo para dar con los delincuentes. Dos de ellos ya fueron recapturados.
ACTUALIDAD14 de octubre de 2024Durante el fin de semana, escaparon de madrugada y por los techos 16 presos de una comisaría en Rosario, varios de ellos con un importante historial delictivo.
En total, dos de los prófugos fueron recapturados, uno de ellos cuando golpeó la puerta en una casa situada entre las calles Alem y Garay para pedir asistencia porque se había fracturado una pierna al saltar un tapial. En tanto, el otro recluso fue capturado en Esmeralda al 3700.
Según informó Infobae, los reclusos se fueron minutos después de las 5 de este domingo en la Seccional 16° de Rosario, ubicada en Ayacucho al 3300. Aunque todavía no se especificó la mecánica de la evasión, en el módulo de detención había 52 internos en un espacio con capacidad para 12 reclusos.
Este domingo, durante todo el día los efectivos realizaban un amplio operativo especial en distintas zonas de la ciudad para localizar a los otros 14 evadidos.
Los que permanecen prófugos son Joel Damián Rearte –con una causa por tentativa de homicidio y tentativa de extorsión–, Alejandro García Zahir –robo de vehículo en la vía pública–, Héctor Emanuel Coria –venta de droga al menudeo– y José Sebastián González –tenía pedido de captura de la Justicia federal por narcotráfico–.
También son buscados: Jonatan Nahuel Goitia –imputado por un homicidio en la ciudad de Pérez–, Emanuel Eduardo Recio –venta de droga al menudeo–, Hugo Joel Castellanos –robo doblemente calificado–, Rodrigo Leandro Sosa –robo simple–, Jonatan Leonel Zabala –tentativa de robo calificado–, Cristian Nahuel Escobar –violación de domicilio–, Elías Nicolás Oliva –tentativa de homicidio–, Elías Joel Zimmer –portación ilegítima de arma de fuego de guerra–, Miguel Fabián La Roza –lesiones leves, amenazas y daño– y Tiziano Ezequiel Lastra –tenencia ilegítima de arma de guerra–.
Por otro lado, iniciaron una investigación para determinar si hubo uniformados que hayan podido facilitar la fuga durante la madrugada.
FUENTE: Minuto.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.