Un fuerte sismo de magnitud 4.8 sacudió Jujuy y Salta

El epicentro fue a 48 kilómetros de Libertador General San Martín, la ciudad cabecera del departamento de Ledesma.

EL PAIS15/10/2024
sismo

Un sismo de 4,8 de magnitud en la escala de Richter sacudió las provincias de Jujuy y Salta.

Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el temblor tuvo una profundidad de 29 kilómetros y el epicentro se registró a 48 kilómetros de la ciudad jujeña de Ledesma.

En tanto, el movimiento telúrico se sintió a 88 kilómetros al sur de Orán y a 66 kilómetros al noroeste de Apolino Saravia, en Salta.

Vecinos de ambas provincias describieron al temblor con intensidad, al calificarlo como un fuerte sacudón que duró varios segundos.

Sin embargo, no se reportaron daños materiales y tampoco hay personas heridas, pero las autoridades analizan la situación.

Recomendaciones del INPRES ante un sismo

Conservar la calma: lo más importante es mantener la tranquilidad y evitar el pánico.

Buscar refugio: hay que ubicarse debajo de un mueble resistente o en un rincón de la habitación, lejos de ventanas y objetos que puedan caer.

Alejarse de objetos peligrosos: no estar cerca de estanterías, vidrios o cualquier objeto que pueda caer.

Si está en la calle, aléjese de edificios, postes y cables eléctricos.

Una vez pasado el temblor revise su casa en busca de daños y asegúrese de cortar el suministro de gas y electricidad si detecta alguna anomalía.

Fuente: NA.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).