
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Autoridades advierten sobre la importancia de intensificar la vigilancia. El aumento de temperaturas y la humedad "favorecen la proliferación del mosquito".
ACTUALIDAD17 de octubre de 2024






Se registraron los dos primeros casos de dengue autóctono en la provincia de Córdoba. Se trata de dos mujeres de 22 y 24 años y no tienen antecedentes de viaje a otras regiones del país o al exterior.


Una de las víctimas recibió atención ambulatoria y la otra persona quedó en observación por 24 horas en una institución privada. En la provincia destacaron que es importante que los equipos de salud intensifiquen la vigilancia del síndrome febril agudo inespecífico, con atención a los casos con antecedentes de viaje inclusive dentro del país.
Qué dijeron en Córdoba sobre estos dos casos de dengue autóctono
En diálogo con Cadena3, María Eugenia Vittori, directora de Epidemiología expresó: "Esto se produce en un contexto de aumento de temperaturas y humedad, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue".
Por otro lado, destacó la importancia de la detección temprana de los casos, indicando: "Probablemente estamos más sensibles para la detección de los casos y eso también haya ayudado a que el diagnóstico se haya hecho en forma tan rápida".
¿Qué debemos hacer para prevenir el criadero de mosquitos?
Los pasos para prevenir la aparición de Aedes aegypti son los siguientes:
Eliminar los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
Mantener patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
Rellenar floreros y porta macetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.
FUENTE: Ámbito.





Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





