
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El diputado nacional por Neuquén, Pablo Cervi, ingeniero agrónomo y productor patagónico, fue parte de una comitiva especial de legisladores argentinos que viajó a Brasil para participar de una cumbre regional con el objetivo de intercambiar experiencias y analizar políticas agropecuarias junto a legisladores y organizaciones del sector de toda Sudamérica. La agenda incluyó una serie de reuniones con entidades rurales, parlamentarios de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, además de la participación en la primera Cumbre Sudamericana AgroGlobal. El viaje y la visión estratégica estuvo organizada por la Fundación Barbechando.
DESTACADAS22 de octubre de 2024Durante el viaje, Cervi destacó la importancia de impulsar el campo y la industrialización de la producción argentina, considerando al sector agropecuario como el futuro del país. "Tenemos mucho por hacer, pero es fundamental desarrollar políticas que potencien nuestra producción. Si podemos producir más y mejor, el campo será clave para el crecimiento de la Argentina", afirmó Cervi.
APRENDER DE BRASIL
El recorrido incluyó visitas a diversas organizaciones del agro en Brasil, como la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA), Abramilho, Aprosoja, el Instituto Pensar Agro y el Frente Parlamentario Agropecuario. Cervi destacó el modelo brasileño de coordinación entre el sector agropecuario y los legisladores, lo que ha permitido un desarrollo significativo del agro en ese país. “En el fútbol les podríamos ganar a Brasil, pero en los números del agro, estamos viendo que en soja nos ganan 3 a 1. Ellos están en 150 millones de toneladas, nosotros en 50, y en maíz casi también nos superan en la misma proporción", explicó Cervi.
El diputado resaltó la necesidad de replicar un modelo similar en Argentina, donde los legisladores trabajen en conjunto con el sector agroindustrial para definir una agenda común. "Vemos cómo nos valoran en Brasil, nos mencionan como un referente en transferencia de tecnología, especialmente por el trabajo de instituciones como CREA. Pero tenemos que sacar la carga fiscal sobre las exportaciones, que en Argentina ronda el 20%, mientras que otros países, en cambio, fomentan las exportaciones en lugar de castigarlas", agregó.
EL DESAFÍO: CREAR POLÍTICAS DE ESTADO
Pablo Cervi hizo hincapié en la importancia de alcanzar acuerdos programáticos que impulsen el campo argentino. “Buscamos construir desde las coincidencias y centrarnos en los acuerdos que necesitamos desarrollar para que haya políticas de Estado, en lugar de enfocarnos en las diferencias. El potencial de Latinoamérica como proveedor de alimentos para 2.000 millones de personas es enorme, y Argentina no puede quedarse atrás", señaló.
El encuentro en Brasilia permitió a los legisladores argentinos conocer de primera mano el funcionamiento de instituciones como la CNA, que representa a cinco millones de productores y actúa como un puente entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, evaluando iniciativas que beneficien o afecten al sector. "Nos llevamos un gran aprendizaje y el desafío de poder trabajar en Argentina para generar un ámbito de discusión que permita priorizar las amenazas y oportunidades del sector agroindustrial, con el fin de sacar adelante la actividad", destacó Cervi.
Uno de los desafíos más importantes que tiene Argentina y la región es trabajar en conjunto y establecer alianzas y estrategias comunes para crecer y desarrollar nuestros mercados ante las restricciones e imposiciones que establecen algunas regiones o bloques comerciales.
MISIÓN SIN GRIETAS
La misión contó con la participación de legisladores de diversos partidos políticos, quienes coincidieron en la necesidad de dejar de lado las divisiones partidarias para enfocarse en políticas que fortalezcan al agro y promuevan el desarrollo económico del país. En la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, se discutieron problemáticas comunes y se compartieron experiencias sobre el desarrollo económico de Brasil, que ha logrado consolidar al sector agropecuario como una pieza clave de su crecimiento.
Los encuentros con parlamentarios de la región también permitieron a la delegación argentina discutir temas como la seguridad alimentaria, la competitividad y el comercio internacional. “Tenemos que mirar más allá de nuestras fronteras y aprender de los modelos exitosos de la región, trabajando juntos para aprovechar el potencial que tenemos como proveedores de alimentos”, concluyó Cervi.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.