
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El Presidente recibirá al diplomático en la Casa Rosada. Se espera que a las 18.30 le tome juramento y asuma sus nuevas funciones.
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2024A horas de las elecciones en Estados Unidos que supondrán su primer gran desafío,Gerardo Werthein, quien hasta ahora ocupaba el rol de embajador argentino en dicho país, asumirá este lunes como nuevo canciller en reemplazo de Diana Mondino, apartada del cargo por la votación de Argentina en favor de Cuba en la ONU.
El presidente de la Nación, Javier Milei, le tomará juramento a Werthein a las 18.30 en la Casa Rosada, de manera que a partir de esta semana llevará adelante la cartera de Relaciones Exteriores y Culto; previamente se había desempeñado como presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) durante 11 años, entre 2009 y 2021.
Horas después de la expulsión de Mondino, Milei informó que el propio Werthein será quien elija a su sucesor para cubrir el puesto de embajador en Estados Unidos, del que todavía no se sabe su nombre.
Gerardo Werthein asume como canciller
Veterinario de profesión, el flamante ministro tiene una extensa carrera como empresario donde forjó negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud. Además, también pertenece al Comité Olímpico Internacional (COI) y Olympic Broadcasting Services (OBS).
Werthein es una persona conocida en La Libertad Avanza. Cercano al Presidente, el ahora exembajador acompaño a Milei en su viaje a Estados Unidos por primera vez como mandatario. Allí, visitaron juntos la tumba del reconocido rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el "Rebe"; se trata del séptimo y último Rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico.
Tras ese encuentro, había expresado que fue "un momento de mucho emoción". Además, fue quien le organizó encuentros políticos a Milei dicha gira por la ciudad de Nueva York, donde se reunió, entre ellos, con Bill Clinton.
Un voto argentino en la ONU desencadenó la salida de Diana Mondino
El miércoles pasado, el Gobierno Nacional decidió desvincular a la excanciller y remarcó que fue por "mantener el voto histórico" del país "sobre el embargo a Cuba sin consultar" al Ejecutivo. Ese "error" hizo que el Presidente decidiera, casi al instante, su desplazamiento, a pesar de que ya habían surgido varios entredichos desde su asunción en el cargo como titular de la cartera.
Al respecto, fuentes cercanas del Gobierno, admitieron que fuera del Ministerio de Relaciones Exteriores, nadie en Presidencia sabía que se iba a realizar esa votación en la Organización de las Naciones Unidas y que Mondino iba a tomar esa postura. La misma fuente desechó las versiones de que la excanciller votó adrede para finalmente ser destituida por Milei: "Diana quería seguir siendo canciller", finalizó.
Además, tras lo ocurrido, el oficialismo anunció que abrirá una investigación en Cancillería para identificar a quienes promuevan "agendas enemigas de la libertad". Por su parte, la ahora exfuncionaria se despidió del Gobierno con un sentido mensaje en las redes sociales: "Sé que tiene ideas firmes y sobre todo que tiene el coraje para mantenerlas", sentenció.
La salida de Diana Mondino cómo Canciller fue oficializada el viernes pasado mediante un decreto del gobierno de Javier Milei. Además, también fue confirmada oficialmente la llegada de su reemplazante, Gerardo Werthein, quién hasta ahora se desempeñaba como embajador en Estados Unidos.
A través del Decreto 970/2024 publicado en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, finalmente el Gobierno confirmó la salida de Mondino de Cancillería. Así, la ahora excanciller se suma a la extensa lista de funcionarios que se despidieron de la administración de La Libertad Avanza.
FUENTE: Ámbito.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
El grupo argentino encabezará el cierre del Carnaval de Invierno en la ciudad chilena. El anuncio fue realizado por la Municipalidad de Punta Arenas en redes sociales.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.