
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
OCIO Y ESPARCIMIENTO29 de noviembre de 2024En la jornada del 28 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Black Friday 2024 en Argentina, el evento de descuentos de origen estadounidense que ganó mayor relevancia en el mercado local. Este fenómeno, caracterizado por sus atractivas promociones, se convirtió en una de las fechas más importantes para el comercio argentino.
El Black Friday 2024 se presenta, no sólo como una oportunidad para los consumidores, sino como una estrategia clave para muchas empresas que buscan aumentar sus ventas y mejorar sus proyecciones anuales, luego del Cyber Monday. Pese a que el evento se desarrolla en EEUU y los argentinos ya pueden acceder a tiendas como Amazon para adquirir productos extranjeros, las empresas argentinas también aprovechan la oleada de consumo con toda clase de ofertas que incluyen descuentos de hasta el 50% y financiamiento en 18 cuotas para las marcas nacionales
Por ejemplo, estas marcas ya anunciaron beneficios:
Tienda BNA: participará del Black Friday con beneficios para la adquisición de productos seleccionados de los que se distinguen los rubros de electrónica, movilidad y electrodomésticos. La promoción consiste en 18 cuotas sin interés abonando exclusivamente con las tarjetas Visa y MasterCard a través de “MODO BNA+”.
Banco Macro: hasta 18 cuotas sin interés con compras en Macro Premia, con MODO y tarjetas de crédito macro. También hay ofertas con este banco en Aerolíneas Argentinas, Al Mundo y Despegar. En electro y tecnología, hay hasta 15 cuotas sin interés en Frávega y On City.
ICBC: El banco ofrecerá hasta 40% de ahorro y hasta 12 cuotas sin interés en ICBC Mall pagando con MODO en toda la tienda.
BBVA: 18 cuotas sin interés en electro. 20% de descuento en millas BBVA con tope de 350k. Destinos internacionales (MIA, MADRID, CANCÚN). Shop BBVA: 20% de descuento con tope $8.000 en todos los productos y hasta 12 cuotas sin interés en productos seleccionados. Assist Card: hasta 50% de descuento y 12 cuotas sin interés.
Despegar: 3 cuotas en vuelos internacionales y 18 cuotas en vuelos nacionales.
Frávega: hasta 18 cuotas sin interés en seleccionados pagando con Visa
Mientras que, para las marcas extranjeras los productos en el exterior tendrán descuentos considerables tras las medidas que oficializó el Gobierno en los últimos días que permite ampliar la diferencia de precios con los productos que se consiguen al exterior en dólares.
Cambios para comprar en el exterior
Los argentinos que quieran adquirir productos en el exterior podrán tenr en cuenta la reciente decisión del Gobierno: en diciembre se llevará nuevamente a u$s3.000 el tope mensual para pequeñas importaciones vía Courier.
Se pueden ingresar a través del sistema de courier productos como ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías.
A su vez, se agregará una franquicia de u$s400, por la que sólo se pagará el 21% de IVA, pero no tributará ni aranceles ni tasa estadística. Es decir que, si una persona hace, mediante el régimen de pequeños envíos del courier, una compra por u$s500, por los primeros u$s400 pagará únicamente el IVA, y por los u$s100 restantes, el resto de los tributos.
¿Cómo conviene pagar los productos comprados en el exterior?
El alto costo del dólar turista, que actualmente se encuentra por encima de los $1.640, representa un desafío para quienes realizan compras internacionales, ya que incluye el impuesto PAÍS y la percepción de Ganancias, encareciendo significativamente los gastos.
Sin embargo, para reducir estos recargos conviene pagar el resumen de la tarjeta de crédito en dólares utilizando fondos previamente adquiridos al tipo de cambio financiero y depositados en una cuenta de ahorro. Esta alternativa permite evitar el impacto de los impuestos asociados al dólar turista, que permite ahorrar hasta un 50% aprovechando la diferencia cambiaria.
Diferencias de precios en Argentina y en el exterior
De acuerdo a un informe comparativo realizado por Fundación Ecosur sobre 24 productos, se observó que el 88% de ellos resultaron más baratos comprándolos en el exterior con las nuevas condiciones. En promedio, los precios relevados son 40% más bajos en Amazon que en tiendas locales, considerando un tipo de cambio correspondiente al dólar MEP.
Por ejemplo, en el segmento de productos electrónicos, la brecha de precios entre las compras internacionales y las locales se amplía considerablemente. Según el relevamiento, los consumidores podrían pagar en promedio 50% menos en Amazon que en las tiendas argentinas. Entre las categorías con las mayores diferencias se destacan los auriculares (-66%), las tablets (-57%), los celulares (-55%) y las notebooks (-54%).
En lo que refiere a la indumentaria, Ecosur registró que los productos relevados son, en promedio, 25% más baratos en Amazon que en el mercado local. Las mayores diferencias de precio se observaron en buzos y camperas (-59%), remeras (-18%) y pantalones (-13%).
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.