
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El abogado de la familia de Loan Peña afirmó que ya casi está esclarecido qué rol tuvo cada acusado en la desaparición del nene de cinco años en Corrientes.
ACTUALIDAD27 de enero de 2025El abogado Juan Pablo Gallego, que representa a la familia de Loan Peña en la causa por la desaparición del nene, aseguró esta semana que el caso está casi esclarecido en un 98% y que apenas falta definir algunas responsabilidades entre los detenidos que están repartidos entre penales de Salta y Corrientes.
Loan Pena, de cinco años, fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 cuando caminaba por un monte cerca de la casa de su abuela Catalina, en el paraje El Algarrobal, no muy lejos de la localidad de 9 de Julio, en Corrientes.
Hasta la fecha están detenidos desde sus tíos Antonio Benítez y Laudelina Peña hasta el excomisario de 9 de Julio, Walter Maciel, y los vecinos de la abuela Catalina, que son el capitán retirado Carlos Pérez y su mujer, la exfuncionaria de Corrientes María Victoria Caillava.
"Pérez fue quien ejecutó y Maciel encubrió el suceso. Caillava es un cuatro de copas en su vínculo matrimonial, pero determinante en los hechos", consideró Gallego, quien asumió la representación de la familia del nene después la salida del mediático abogado Fernando Burlando.
A partir de la desaparición de Loan Peña surgieron señalamientos, testimonios y rumores, y la investigación pasó a la Justicia Federal por considerarse un posible caso de trata de personas.
Así se vieron implicados los otros detenidos, que son Daniel Ramírez y su pareja, Mónica Millapi, que fueron, junto con Benítez, los últimos adultos que vieron a Loan Peña en el monte.
La única de los involucrados que sigue en libertad es Camila Peña, hija de Laudelina y prima de Loan, que habría tenido un papel secundario en la desaparición del nene, si se sigue la pista del caso de trata de personas.
"Laudelina Peña planificó y guió; Camila Peña ayudó; Antonio Benítez propuso; Mónica Millapi captó al niño y Daniel Ramírez lo entregó a Pérez", señaló Gallego.
"Nosotros creemos que a Loan se lo llevó Pérez junto con Caillava. Saben lo que hicieron y probablemente Walter Maciel también", convino el abogado, que pidió nuevas pericias a la camioneta de Pérez y Caillava, la misma que había sido revisada el año pasado después del viaje que el matrimonio hizo de Corrientes al Chaco apenas un día después de la desaparición del menor.
"Si logramos llegar a esa verdad, no solo daremos paz a la familia, sino que seguramente las penas se agraven para todos, con posibilidad de perpetua para el exmilitar", anticipó Gallego, para quien falta apenas un 2% del trabajo de la justicia.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.