![Screenshot_20250206-205250](/download/multimedia.normal.af9d7de47ee7602f.U2NyZWVuc2hvdF8yMDI1MDIwNi0yMDUyNTBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Así lo informó el Consejo Provincial de Educación en la paritaria. ADOSAC reclamó en confere cía una propuesta "seria" y no descarta medidas de fuerza.
La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, manifestó un contundente rechazo a la propuesta salarial del Gobierno Provincial para los docentes y advirtió que la oferta es "irrisoria" y una "burla" no solo para los maestros, sino sobre todo para los alumnos.
LA PROVINCIA 06/02/2025"El Gobierno ofreció apenas un 2% de incremento mensual desde febrero hasta junio. Este aumento no refleja el costo de vida ni garantiza un salario digno para los docentes", criticó la diputada, y agregó que esta situación profundiza la crisis del sistema educativo en Santa Cruz.
La legisladora radical insistió en que la discusión no debería centrarse únicamente en lo salarial, sino que deberíamos estar debatiendo cuestiones como la calidad educativa, la infraestructura escolar y la provisión de equipamiento: "Deberíamos estar discutiendo mejoras en las escuelas, pero seguimos, como con el kirchnerismo, hablando de salarios".
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) también expresó su disconformidad y cuestionó la falta de autoridades con poder de decisión en las reuniones paritarias. Desde el gremio señalaron que la oferta del Ejecutivo no soluciona el deterioro salarial ni atiende las necesidades del sector.
En este contexto, Roxana Reyes instó al gobierno de la provincia a priorizar la educación pública y destinar recursos para garantizar condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje. "¡Otro año no! Gobernador, cuide los recursos de los santacruceños y destine fondos a la educación, exclamó la diputada.
La polémica por los salarios docentes se reaviva en un inicio de año donde la comunidad educativa vuelve a enfrentar la incertidumbre de paritarias sin avances y la amenaza de medidas de fuerza que afecten el normal desarrollo del ciclo lectivo.
Así lo informó el Consejo Provincial de Educación en la paritaria. ADOSAC reclamó en confere cía una propuesta "seria" y no descarta medidas de fuerza.
La Policía de Santa Cruz pide ayuda para localizar a Thiago Alexander Rodríguez Castro, de 15 años, desaparecido desde el 23 de enero.
Tras una investigación conjunta, la DDI de Puerto San Julián y Río Gallegos arrestaron a los sospechosos de asaltar y disparar a un joven local y a un turista ruso en la Ruta 9.
El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Los sospechosos tienen 16 y 24 años. Uno de los detenidos es menor.
Tras una investigación conjunta, la DDI de Puerto San Julián y Río Gallegos arrestaron a los sospechosos de asaltar y disparar a un joven local y a un turista ruso en la Ruta 9.
La Municipalidad de Río Gallegos comenzó las obras de asfaltado en la nueva bicisenda de 1.500 metros en la costanera local, buscando mejorar la infraestructura para ciclistas y peatones.
Así lo informó el Consejo Provincial de Educación en la paritaria. ADOSAC reclamó en confere cía una propuesta "seria" y no descarta medidas de fuerza.
La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, manifestó un contundente rechazo a la propuesta salarial del Gobierno Provincial para los docentes y advirtió que la oferta es "irrisoria" y una "burla" no solo para los maestros, sino sobre todo para los alumnos.