Mestelán le pidió al gobierno que cese la intervención al Conservatorio de Música y el INSET

Este jueves se aprobó por mayoría en la Cámara de Diputados un reclamo concreto al gobierno de Alicia Kirchner y, más específicamente, a las autoridades del Consejo Provincial de Educación. Por 10 votos contra 9, se aprobó “solicitar al Poder Ejecutivo Provincial a través del Consejo Provincial de Educación, normalice la situación del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) y del Conservatorio Provincial de Música”.

DESTACADAS14 de marzo de 2019
Diputada Gabriela Mestelán

La diputada provincial de Encuentro Ciudadano, Gabriela MEstelán, logró el voto de sus pares para aprobar por mayoría un pedido al Consejo Provincial de Educación para que termine la intervención al Conservatorio Provincial de Música y también la intervención del INSET.

“Hay que terminar con las intervenciones porque en democracia no se gobierna con las instituciones intervenidas” argumentó la diputada Gabriela Mestelán, autora de la iniciativa, al momento de tomar la palabra.

Desde hace largo tiempo la legisladora de Encuentro Ciudadano viene advirtiendo acerca del “manejo autoritario y unilateral de las autoridades de Educación”.

A modo de balance de 2018 había cuestionado: “designan interventores en instituciones como el Conservatorio de Música o el INSET que tienen sus mecanismos de elección democrática de autoridades en vigencia plena”.

Incluso en febrero pasado, Mestelán pidió públicamente la renuncia de las autoridades del Consejo Provincial de Educación: “en nombre de una pedagogía liberadora tienen al sistema educativo cada vez más esclavo de la indolencia, la improvisación y el autoritarismo”, cuestionó entonces.

QUÉ SE TRATÓ EN LA SESIÓN

El proyecto de resolución aprobado este jueves en la Legislatura hace observar que ambos Institutos Provinciales de Educación Superior deben funcionar en base a lo establecido en el  Acuerdo 012. “Es un acuerdo del propio Consejo de Educación consensuado en 2014, donde se establecen, a través del Reglamento Orgánico Marco, los criterios que regulan la vida institucional de los Institutos Provinciales de Educación Superior. Esta normativa fue aprobada por el consenso absoluto de los referentes docentes y estudiantes de los Institutos”, advirtió Mestelán. Y así se lee en los Fundamentos de su presentación.

DISCUSIÓN EN EL RECINTO

Durante el tratamiento del pedido en el recinto, el contrapunto se dio entre la legisladora de Encuentro Ciudadano y el diputado del bloque oficialista Matías Bezi.

Allí,la legisladora de Encuentro Ciudadano argumentó: “lo que se está pidiendo es que se cumpla con lo que está establecido por Acuerdo, porque en realidad no puede ser que se gobierne con intervenciones. El pedido es muy sencillo: pide que se normalice, pide al Consejo de Educación que tanto el InSET como el Conservatorio tengan las autoridades elegidas conforme lo que establece el acuerdo que sigue vigente. Hay que terminar con las intervenciones porque en democracia no se gobierna con las instituciones intervenidas”.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto