
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La medida se enmarca en el proceso de desregulación estatal y busca simplificar la contratación pública.
EL PAIS18/02/2025El Gobierno dispuso la unificación de los sistemas de inscripción para las contrataciones con el Estado de obra pública y servicios de consultorías en un régimen general, mediante la publicación del Decreto 105/2025 este martes en el Boletín Oficial.
La información pasará a estar centralizada en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO), en el que se deberán inscribir las empresas y profesionales que deseen contratar con la Administración Pública Nacional.
La medida, que deroga una serie de regulaciones vinculadas al registro de empresas y consultores en la obra pública, busca simplificar el sistema de contrataciones con el Estado para evitar el requerimiento de igual documentación en distintas instancias y la multiplicidad de requisitos.
En este sentido, la normativa detalló que “coexisten en la actualidad diversos sistemas de inscripción y/o registro de las personas interesadas en contratar con la Administración Pública Nacional que, no sólo les exigen requisitos diversos, sino que les imponen la obligación de presentar la misma documentación”.
Ante la situación expuesta, se consideró necesaria “la unificación de los sistemas de inscripción y/o registro de las personas interesadas en contratar con la Administración Pública Nacional, estableciendo un régimen general común a todas ellas, que solo prevea particularidades en la reglamentación cuando así lo exija un contrato en particular”.
La decisión se enmarca en el proceso de desregulación estatal que viene propiciando la administración de Javier Milei, por lo que partiendo de que “las políticas de Estado se enfocan en maximizar la eficiencia del gasto público, resulta imperioso revisar aquellas funciones que puedan ser redundantes o cuya contribución al interés general sea marginal, asegurando así que los recursos públicos se asignen de manera más racional y efectiva”.
En este contexto, se derogó el Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas, que había sido creado por el artículo 13 de la Ley Nº 13.064, junto con la totalidad de la Ley Nº 22.460, que comprendía el Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas. Ambas instancias regulatorias serán absorbidas por el SIPRO.
Asimismo, el Gobierno también avanzó en la modificación del régimen de habilitación de proveedores al sustituir el artículo 27 del Decreto Nº 1023/01, que regula el régimen de contrataciones de la Administración Nacional. A partir de ahora sólo podrán participar en procedimientos de selección aquellas personas físicas o jurídicas que estén inscriptas en la base de datos administrada por el órgano rector.
Al argumentar la unificación de la base de datos, el Ejecutivo consideró que “la presente medida permitirá mejorar el funcionamiento del Estado, contribuyendo a desempeñar sus funciones de manera más ágil, eficiente y eficaz, a la vez que reducirá el sobredimensionamiento de la estructura estatal”.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.