Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

ACTUALIDAD19 de marzo de 2025El Mediador El Mediador
webvero (16)

Nuevamente los diputados José Luis Garrido y Sergio Acevedo que responden políticamente al gobernador Claudio Vidal, votaron diferente al momento de tratar en sesión de la Cámara Baja, los proyectos enviados por el Ejecutivo Nacional.

720 (2)Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

No es la primera vez que esto pasa, lo que llama poderosamente la atención acerca del mensaje incongruente y dividido que los legisladores que representan los intereses del mandatario provincial dejan en cada encuentro, al momento de tratar iniciativas que para el Gobierno de Javier Milei, son fundamentales.

Ayer, Garrido puso sus reparos sobre el fondo del acuerdo con el FMI, pero tras aclarar que no iba a poner "palos en la rueda", confirmó en su alocución su voto por la afirmativa. En cambio, el diputado nacional Sergio Acevedo -que ocupa una banca en reemplazo de Vidal quien renunciara para asumir la Gobernación de Santa Cruz- votó por la negativa, junto a Gustavo González y Ana María Ianni, ambos de Unión por la Patria.

La radical Roxana Reyes también votó por la afirmativa junto a Garrido, mostrando nuevamente su acercamiento al Gobierno nacional por estar dentro del grupo de radicales que acompañan al gobierno.

Acevedo en algunas de sus exposiciones dejó en claro su oposición a varias ideas del Gobierno de Milei, dejando en jaque al propio Vidal, quien nunca se expidió claramente acerca de si acompaña o no al mandatario y líder de LLA.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.