
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Tras los anuncios del interventor Pablo Gordillo sobre el fin de la intervención y la conversión de la empresa en una sociedad anónima con capital mixto, desde ATE expresaron su profunda preocupación y exigieron una mesa de diálogo urgente con el gobernador Claudio Vidal.
LA PROVINCIA 22 de julio de 2025La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) – Seccional Río Turbio declaró el estado de alerta ante los recientes anuncios realizados por el actual interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo. En una entrevista radial, el funcionario confirmó que el proceso de transformación de la empresa estatal está en su etapa final, y que en los próximos días se pondrá fin a la intervención, dando paso a una nueva figura jurídica: una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria, capital privado y un 10% para los trabajadores a través de propiedad participada.
Desde el gremio advirtieron que este cambio estructural se presenta como un supuesto “avance productivo”, pero consideran que no da respuestas a las demandas históricas de la Cuenca Carbonífera, no garantiza estabilidad futura ni contempla mecanismos reales de participación sindical.
“Cualquier reorganización debe ser transparente y respetuosa de los derechos laborales adquiridos”, señalaron desde ATE. “No aceptaremos decisiones tomadas desde escritorios alejados de la realidad del yacimiento, ni que se utilice el argumento de la productividad para justificar ajustes, tercerización o pérdida de soberanía”.
En ese marco, el sindicato informó que el 1° de julio de 2025 presentó formalmente una nota dirigida al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, solicitando una reunión urgente con la Comisión Directiva de ATE Río Turbio. En el documento, reclamaron discutir una serie de puntos clave:
“La empresa es clave para nuestra región. Las decisiones no pueden tomarse sin escuchar a quienes sostienen la producción, a quienes viven en la Cuenca y hacen patria en condiciones hostiles”, afirmaron.
La transformación de YCRT en Sociedad Anónima había sido una de las primeras medidas anunciadas por el gobierno nacional en el marco de la reestructuración de empresas públicas. Sin embargo, los trabajadores señalan que, a pesar de haberse otorgado un plazo de 180 días para negociar un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, no hubo avances reales ni convocatoria formal a las organizaciones gremiales.
Además de ATE, otros gremios como Luz y Fuerza, La Fraternidad y APS también han solicitado reuniones tanto al gobierno nacional como provincial. Denuncian el “preocupante silencio” de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y la falta de garantías laborales para los más de 2.000 trabajadores de YCRT.
“Desde ATE no vamos a ser espectadores de un proceso que puede poner en riesgo el presente y el futuro de los trabajadores. Estaremos del lado de la clase trabajadora, en unidad, organización y lucha”, concluyeron.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.