
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Este es el tercer año consecutivo que Perito Moreno será sede del Pre-Cosquín. En este sentido, este medio se comunicó con la directora de Cultura de Perito Moreno, quien indicó que nuevamente la localidad del noroeste de Santa Cruz fue elegida para elegir los representantes de la provincia.
DESTACADAS12 de julio de 2018La directora de Cultura de Perito Moreno, Valeria García, en diálogo con EL MEDIADOR sobre la elección de la localidad santacruceña como subsede del Pre-Cosquín.
Por otro lado, García recordó que: “hace tres años atrás, llegaba a nuestra localidad un proyecto en manos del Profesor de Danza Daniel Uribe que presentó ante la intendencia y fue desde ahí que, por intermedio del intendente municipal Mauro Casarini, decidimos encarar este proyecto, así que, más que contentos porque mantener la sede no es nada fácil”.
En cuanto a las fechas, la directora de Cultura de Perito Moreno, Valeria García, confirma que serán el 13 y 14 de octubre en Perito Moreno, en el Gimnasio Municipal, donde se llevará a cabo este certamen de gran valor para los artistas.
Consultada por el jurado, “los primeros dos años intentamos que el funcionamiento es dos jurados de danza y dos de canto y música, en los primeros dos años logramos que uno de los jurados se pueda repetir de cada rubro, para poder tener una continuidad en el criterio, de todas maneras se está por realizar en la ciudad de Cosquín un plenario de Jurado, esto nos va a dar un panorama aún mayor para poder llegar a los artistas con la idea clara de qué es lo que busca Cosquín”.
En otro orden, sobre las danzas que presentan los participantes reveló “por un tema de identidad suelen hacer una coreografía que tenga la identidad de Santa Cruz o de la Patagonia, hemos tenido dos ballet, la cual es una coreografía más integral y la segunda es más tradicional y es libre, pero en cada ballet le ponen la impronta de la Patagonia y de Santa Cruz”.
11 son los rubros son que estarán siendo evaluados:
-Solista vocal masculino, solista vocal femenina, dúo vocal y conjunto vocal.
-Solista instrumental y conjunto instrumental.
-Tema inédito.
-Danza: pareja estilizada, pareja tradicional, malambo individual, conjunto de malambo y ballet.
Las consultas pueden realizarse en las páginas de Facebook: "Cultura Perito Moreno" y "Pre Cosquín Perito Moreno" o al mail: [email protected]
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.