
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El titular del Comité local de la UCR Pablo Fadul estuvo presente en el acto de lanzamiento del Espacio de "Pensamiento Alfonsinista" en la provincia de Buenos Aires dónde además mantuvo reuniones con dirigentes y legisladores nacionales planteando la difícil situación que se vive en Santa Cruz. También se reunió con los diputados Carrizo y Losteau.
DESTACADAS12 de agosto de 2018Junto a más de 400 dirigentes radicales de todo el país el presidente del Comité Río Gallegos de la UCR, Pablo "Pato" Fadul acompañó al ex candidato a presidente Ricardo Alfonsín en el lanzamiento del espacio de Pensamiento Alfonsinista, corriente política que se plantea reivindicar los valores fundacionales de la Unión Cívica Radical.
Durante la ceremonia hicieron uso de la palabra diferentes referentes del radicalismo entre los que formó parte Fadul, realizando fuertes críticas a la gestión y la mirada que tiene el gobierno nacional con la región patagónica y particularmente con Santa Cruz.
“Tenemos a los radicales que nos piden respuestas y explicaciones, de por qué tanto despido, por qué tanto tarifazo y lamentablemente les tenemos que decir que en nuestro Comité Nacional de la UCR no tenemos respuesta porque quienes están, están usurpando nuestras ideas y nuestro pensamiento” fustigó Fadul reclamando una mirada más crítica y decidida de la cupula nacional hacia el frente Cambiemos que integra junto al PRO y otras agrupaciones.
Por otro lado, Fadul mantuvo junto al diputado provincial caletense Sergio Bucci una reunión con los legisladores nacionales por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martin Lousteau y Carla Carrizo frente a quienes se expuso la situación que atraviesa la provincia de Santa Cruz desde el ámbito político y financiero. Durante la misma también se analizó el rumbo económico que emprende el país y las perspectivas con respecto a diferentes medidas y proyecciones macroeconómicas y su incidencia en las economías regionales en general y la Patagonia en particular.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?