
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo dio a conocer la Lista Violeta a través de un comunicado de prensa. Martín Aguilar decidió renunciar "por motivos personales", por lo que Bianchi Galich será quien quedará al frente de la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los trabajadores de la Justicia.
LA CIUDAD15 de julio de 2019La candidata a Secretaria Adjunta de la Lista Violeta que ganó las elecciones que disputó la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los judiciales de la provincia, María Eugenia Bianchi Galich, será quien quede como titular de la citada entidad gremial.
Así lo confirmaron desde la propia Lista, tras la decisión de Martín Sebastián Aguilar quien encabezaba la misma, de renunciar "por motivos personales".
El comunicado expresa "Estimados compañeros: Hoy los integrantes de la Comisión Directiva electa, nos dirigimos a ustedes para comunicar la renuncia por razones estrictamente personales, al cargo de Secretario General, del compañero Martin Aguilar, decisión que por supuesto respetamos, entendemos y confiamos que tendrá una resolución favorable".
"El paso al costado que ha dado nuestro compañero, en pos del progreso de lo que en principio fue un proyecto y que hoy es una realidad concreta, no hace más que fortalecernos como grupo. Desde un primer momento entendimos que era necesario lograr la unidad de los judiciales, lo que también formó parte de nuestras propuestas durante la campaña, y para ello debemos poner en práctica lo que nos motivó desde el principio ´el gremio somos todos´, lo cual no debe ser solo un concepto, sino la forma de militar en nuestro gremio" agregan.
"Respetamos profundamente la voluntad de todos los compañeros que nos acompañaron con su voto, como así también de los que no, y asumimos el compromiso de representar a todo el conjunto de afiliados que conforman el gremio judicial. Es por ello que creemos importante llegar a ustedes con un comunicado que pueda demostrar la transparencia y compromiso con el que actualmente estamos trabajando y con lo que continuaremos en nuestra gestión. La reserva que hemos mantenido hasta este momento tiene su fundamento principalmente en el respeto por las personas que se han visto involucradas en los sucesos que fueron de público conocimiento y el necesario tiempo de espera a que la Junta Electoral, emitiera la resolución definitiva que proclamara electos a los miembros de nuestra lista, la cual recién se produjo el día 10 de julio del cte. año, dando así por concluido el proceso electoral" explicaron.
"También queremos expresar que, desde esta comisión, no realizaremos prejuzgamientos hacia ningún compañero, ni actuaremos de manera apresurada e irresponsable en cuanto al manejo de la información. Entendemos que el juzgamiento de cualquier persona, por hechos de la vida privada, debe efectuarse en el ámbito competente para ello. Esperamos puedan comprender y respetar la decisión de nuestro compañero, de la misma forma en que nosotros lo hicimos, invitándolos a unirnos como judiciales, tanto en la defensa de los derechos adquiridos, como en la lucha hacia la conquista de nuevos derechos. Les enviamos un fraternal abrazo” concluye el comunicado.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.