
Cyber Monday: 1,7 millones de usuarios visitaron el sitio el primer día
OCIO Y ESPARCIMIENTO07 de noviembre de 2023Hasta el momento, los productos más buscados son: aires acondicionados, zapatillas, heladeras, lavarropas y notebook.



Hasta el momento, los productos más buscados son: aires acondicionados, zapatillas, heladeras, lavarropas y notebook.

Participan más de 900 empresas y marcas líderes con importantes descuentos en miles de productos y servicios.

Las marcas están ofreciendo descuentos de hasta 50% -en algunos casos más- en sus productos. Entre lo más elegido está el turismo, electrodomésticos e indumentaria.

El evento online es conocido por ser el día en el que surgen las grandes promociones para ventas online. Entérate cuándo finaliza y qué rubros incluye.

CACE comparte el descuento promedio general del evento. Se destacan las categorías servicios (53%); cosmética y belleza (31%) y bebés y niños (31%)

Hasta ahora el 58,9% de las compras se realizaron desde CABA y el Gran Buenos Aires, 13,2% desde el interior de la provincia de Buenos Aires, 6,4% desde Córdoba, 5% desde Santa Fe, mientras desde el resto del país se concretó el 16,5% de las transacciones.

Del 1 al 3 de noviembre tendrá lugar la nueva edición del CyberMonday con ofertas, promociones y descuentos. Conocé cinco consejos para no perderse las ofertas en viajes.

El lunes 1 de noviembre hasta el miércoles 3 se realizará el evento de comercio electrónico más importante organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y tendrán ofertas especiales en 13 categorías y cuotas sin interés.

Reportaron un descenso en la identificación de ofertas engañosas a empresas que participaron del Cyber Monday.

Desde el sector señalaron que los tickets aéreos siguen en mínimos históricos en dólares y podrían llegar a bajar aún más para el evento online.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".