
"Las 300 reformas que pretende el gobierno de Milei son anti constitucional, autoritarias y entreguistas que fomentan la ley de la selva", afirmó la conducción del organismo.



"Las 300 reformas que pretende el gobierno de Milei son anti constitucional, autoritarias y entreguistas que fomentan la ley de la selva", afirmó la conducción del organismo.

Ampliaron el plazo de inscripciones hasta el lunes 13 de marzo a las ofertas académicas que se dictan de manera presencial en las distintas sedes de la Zona Norte de la provincia del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET). Las mismas son gratuitas, públicas y con titulación de validez nacional para habitantes de Santa Cruz.

En el marco de una agenda de trabajo en Zona Norte, la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, avanza con las recorridas edilicias por instituciones educativas de Nivel Primario y Secundario y de Educación Técnica Profesional, de las localidades de Koluel Kayke y Pico Truncado.

Dando continuidad a las actividades del equipo de Desarrollo Social presente en Caleta Olivia, se llevaron a cabo reuniones entre los referentes provinciales y actores sociales locales.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta