
"Las 300 reformas que pretende el gobierno de Milei son anti constitucional, autoritarias y entreguistas que fomentan la ley de la selva", afirmó la conducción del organismo.



"Las 300 reformas que pretende el gobierno de Milei son anti constitucional, autoritarias y entreguistas que fomentan la ley de la selva", afirmó la conducción del organismo.

Ampliaron el plazo de inscripciones hasta el lunes 13 de marzo a las ofertas académicas que se dictan de manera presencial en las distintas sedes de la Zona Norte de la provincia del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET). Las mismas son gratuitas, públicas y con titulación de validez nacional para habitantes de Santa Cruz.

En el marco de una agenda de trabajo en Zona Norte, la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, avanza con las recorridas edilicias por instituciones educativas de Nivel Primario y Secundario y de Educación Técnica Profesional, de las localidades de Koluel Kayke y Pico Truncado.

Dando continuidad a las actividades del equipo de Desarrollo Social presente en Caleta Olivia, se llevaron a cabo reuniones entre los referentes provinciales y actores sociales locales.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.