La CGT Zona Norte de Santa Cruz se pronunció en contra del DNU

"Las 300 reformas que pretende el gobierno de Milei son anti constitucional, autoritarias y entreguistas que fomentan la ley de la selva", afirmó la conducción del organismo.

LA PROVINCIA 21/12/2023
1703187133

La CGT Regional Zona Norte Santa Cruz, a cargo del triunvirato Camioneros, La Bancaria y la ANSES, ante las medidas de público conocimiento tomadas por el presidente Javier Milei emitieron un comunicado expresando su más enérgico repudio frente al DNU "que atenta contra la democracia, y nuestra constitución", dijeron y manifestaron que se encuentran en Alerta y Movilización.

"Las 300 reformas que pretende el gobierno de Milei son anti constitucional, autoritarias y entreguistas que fomentan la ley de la selva, (sálvese quien pueda) en clara desventaja del pueblo frente al mercado que se lleva todo para unos pocos. Por decreto anuncian entre tantas fatalidades, una flexibilización laboral que deja sin derechos a los trabajadores/as".

La conducción santacruceña remarcó que "Realizaron una devaluación del 120% hace menos de una semana que pego directamente a la gerde y no a la casta. Las reformas benefician a un selecto grupo de empresarios justificando que es la única salida para bajar la inflación, y en realidad detonan a los trabajadores haciendo pagar la fiesta para los ricos".

Por ello, "frente a la obviedad, la reunión con los gobernadores representó una clara distracción para ir a fondo contra los argentinos y nuestros recursos naturales donde habilitan la privatización de las empresas del estado, que en nuestra provincia representa literalmente DESTRUIR YPF dejando a sus trabajadores en las calles, entregándosela a la mano visible del mercado".

Atento a esta situación, la CGT se declaró en alerta y movilización "instando a que den marcha atrás con este DNU y que los legisladores santacruceños tomen una postura unánime en favor de los trabajadores rechazando este paquete de medidas".

"Sólo los trabajadores salvaran a los trabajadores", cierran su mensaje.

Fuente: Santa Cruz En El Mundo

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.