LA PROVINCIA 03 de junio de 2020

Se retrasó demasiado el bono nacional prometido a los trabajadores de la salud. "Ninguna provincia del país cobro el bono todavía"

La doctora Andrea Pérez, titular de APROSA, confirmó que el día 9 de junio cobrarían recién la primera cuota del bono anunciado como reconocimiento para todo el personal de salud. Expectativas por encuentro con autoridades del Ministerio de Salud mañana y la posibilidad de avanzar con las paritarias.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la doctora Andrea Pérez, secretaria general de la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA) Santa Cruz, indignada comentó que el día lunes mantuvieron una reunión "con varios compañeros del personal de la salud y con 40 organizaciones nacionales. Se está planificando una jornada de protesta nacional, de los cuales uno de los temas principales es la apertura de las paritarias, el pago del bono, entre otros temas. También vamos a reclamar los pases a planta, full time y continuar con el convenio colectivo que quedó varado desde el año pasado”.

Además se refirió a la charla con el ministro de la salud y destacó “Queremos que desde el ministerio de salud de la provincia se baje el protocolo igual para todas las instituciones. Hay otro punto que es que se aprobó un plan de protección para los trabajadores de la salud a nivel nacional y lo que buscamos es mantenernos cuidados”.

Para finalizar, ante la consulta tras el anuncio de la cuarentena desde el día 22 de marzo y el bono en reconocimiento al personal de la salud argumentó: “Esto se suponía que se iba a pagar en mayo, no se pagó en ninguna provincia. Todos los trabajadores tenemos el mismo problema. Esperamos que el lunes en la reunión que tendremos con el Ministro de Salud nos puedan brindar una respuesta y darnos lo que nos prometieron”.

Mañana jueves a las 12 hs en Hall de HRRG efectuarán una asamblea para evaluar medidas.



Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.