LA PROVINCIA 04 de junio de 2020

La Feria Provincial del Libro será virtual y se prorrogó para septiembre/octubre

Así lo confirmó el Secretario de Cultura de la Provincia, Oscar Canto. El evento literario que se realiza habitualmente durante este mes de junio se correrá para después de agosto por las restricciones de la pandemia. Aseguró que será virtual y con proyección federal según lo acordado con los titulares de las áreas de Cultura de toda la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Secretario de Estado de Cultura de la Provincia, Oscar Canto comentó que se reunió de forma virtual con los titulares de las áreas de Cultura de las localidades y aseguró que de común acuerdo decidieron tomar más tiempo y "poder organizar una feria virtual para septiembre u octubre y de forma más federal. Estamos sujetos a lo que ocurra con la pandemia”.

Por otro lado, el secretario de Estado comentó que tienen "mucho para trabajar" y que  buscan que "todos tengan las mismas oportunidades a través de la virtualidad. No es lo mismo para el librero hacerlo de esta manera, pero tratamos de adaptarlo y que sirva para todos, estamos trabajando con diseñadores y programadores para hacer una feria que se merecen los Santacruceños”.

Ante la consulta sobre la costumbre y la importancia que las familias le daban al evento, Canto aseveró: “Nosotros mantenemos la esperanza, no es lo mismo tocar el libro o charlar presencialmente. Se respira un aire distinto y te cruzas con gente que no ves normalmente”.

Por último, el secretario de estado invitó a la población a unirse a la página de "Cultura de Santa Cruz" y concluyó “Invitamos a toda la gente que se sume a la página y poder ver los distintos eventos en las diferentes localidades. Hasta ahora el 9 de Julio también lo vamos  a hacer de forma digital con la participación de toda la Provincia”.





 

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.