LA PROVINCIA 21 de septiembre de 2020

28 de Noviembre volvió a no tener casos positivos: "Ha costado mucho pero se ha logrado”

Lo comentó el Intendente Fernando Españón, destacando el trabajo de contención y afirmando que los casos sospechosos fueron negativizados. Además hizo hincapié en evitar la relajación social y que todo lo que ocurra en la provincia repercutirá en las localidades más chicas.

La ciudad de 28 de Noviembre logró nuevamente dejar en cero su tasa de casos activos a partir de un trabajo llevado adelante por el COE de la localidad bajo la supervisión del intendente Fernando Españón quien hoy pidió a su comunidad "no relajarse" porque sostuvo que es una buena noticia no tener casos activos, pero que "es un trabajo de todos que esto se mantenga así".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Españón destacó “los dos sospechosos que teníamos dieron negativo, estamos contentos y los casos que tuvimos han venido siempre de otras localidades. No hay que dormirse ni relajarse y seguir cuidándonos, entendiendo que no somos inmunes y que todo lo que pasa en la Provincia repercute en las localidades más chicas. Tenemos que seguir redoblando los esfuerzos e inculcar en la comunidad y en los comerciantes seguir con los protocolos y las desinfecciones correspondientes”.

Ante la consulta respecto a las restricciones implementadas desde la Intendencia por casos sospechosos y la efectividad de las mismas, el intendente dijo que "la idea era implementar estas restricciones. Comprendo las críticas y el enojo de la gente, pero cuando uno tiene que restringir e imponer controles, estamos cuidando a la población"

Por otra parte, sostuvo que "el trabajo de controles se sigue haciendo con frecuencia, cuando no hay contagios ni casos la gente sale y camina o busca tomar aire y también es importante esto. Hay un comportamiento ejemplar por parte de la gente, el mensaje que hemos intentado explicar más allá de las críticas ha sido tomado de buena manera en general. La misma gente es la que pide las restricciones también, ha costado mucho pero se ha logrado”.

Finalizando, Españon agregó que la gente debe acostumbrarse y que las medidas estrictas serán desarrolladas durante un largo tiempo. Ante la consulta sobre el mensaje que se le dará a la población en relación al inicio de la Primavera y el mejoramiento del clima, el Intendente sentenció: “Uno le va a haciendo entender al pueblo que no nos podemos relajar y que se pueda permitir salir a todos, uno lo vive de forma personal también. Nosotros implementamos el par e impar y eso se tiene que hacer respetar, lo que uno pide es la responsabilidad y si uno mantiene controlada la circulación evitamos la propagación del virus. Hay un esfuerzo enorme por parte de las fuerzas de seguridad, inspección y comercio en controlar todo lo que ingresa y sale del pueblo, trataremos de mantenernos trabajando así”.

Te puede interesar

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.