Trabajadores de la salud siguen sin cobrar el bono provincial y las guardias: "Quedó todo en anuncios solamente”
Lo explicó el Dr. Freddy Sánchez Céspedes, secretario gremial de APROSA Santa Cruz que aseguró no tener ningún tipo de respuesta de las autoridades sobre el anunciado bono provincial. A esto se suma el retraso en el pago de las guardias que data de varios meses. Ahora otras localidades podrían ser incluidas para el cobro del bono anunciado por Decreto de la gobernadora Kirchner.
En la nada misma quedó el Decreto 982 firmado el 21 de agosto pasado por la gobernadora Alicia Kirchner y su por entonces Ministro de Salud y Ambiente, Dr. Juan Carlos Nadalich. Con el instrumento legal, la mandataria disponía pagar un bono extraordinario provincial a unos 500 trabajadores de la salud del Hospital Regional de Río Gallegos. Pero lo que era a todas luces una buena noticia, terminó generando una gran polémica, y hasta la salida anticipada del Ministro Nadalich. Es que en los listados de los beneficiarios aparecían funcionarios y directivos del Hospital y hasta médicos que tampoco cumplían funciones dentro del nosocomio, dejando afuera incluso a enfermeros y personal de limpieza de las cooperativas.
La situación generó una multitudinaria Asamblea en el hall del Hospital que reclamó por las omisiones y las molestas incorporaciones de gente que claramente se hacía beneficiaria de un bono que no merecían. Pasaron los meses y hasta ahora, nada se sabe del citado bono para los trabajadores de la salud, un anuncio que quedó en letra muerta.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Freddy Sánchez Céspedes, secretario gremial de APROSA Santa Cruz se refirió a la postergada llegada de dicho beneficio para los trabajadores de salud, la posibilidad de que ahora el mismo sea extendido para personal de otras localidades y el retraso en el pago de las guardias.
“Esto que se recibió en su momento, como APROSA no estábamos de acuerdo con esto y hemos pensado que tenía que ser para la totalidad de los trabajadores de la salud. Lamentablemente pasó lo que pasó con las asambleas y quedó como un anuncio nada más, lo hemos vuelto a hablar con los directivos y nos prometieron que el bono se ampliaría para los lugares donde el virus es comunitario y estaban estudiando porque debían aplicarlo a otras localidades. Quedó todo en anuncios solamente”.
Por otro lado, Sánchez Céspedes agregó que "el Ministro García estaba viendo la posibilidad de entregar el bono no solo por única vez, sino que dure lo que dure la pandemia. Pero únicamente quedó en un anuncio solamente, una vez más la familia de la salud pública estamos decepcionados por todo esto porque hubiera sido una manera de paliar las necesidades económicas que tenemos”.
Finalizando, ante la consulta respecto al aumento de testeos a nivel provincial y el descenso de contagios en la curva en Río Gallegos, el médico del HRRG se refirió a la situación del Hospital y sostuvo: “Ha disminuido si acá en Gallegos, pero a nivel provincial se ha elevado como es el caso de Caleta Olivia. Creo que esto del aumento de los hisopados va a mostrar un mayor índice de contagios, no se cual es el criterio que lleva a no hisoparse como debería hacerlo teniendo un gran grupo de contagios en Río Gallegos. Esperemos no tener que lamentar más la pérdida de vidas como lo hemos venido haciendo últimamente, si bien Río Gallegos tiene la mayor cantidad de fallecidos rondando los 155 fallecidos, lo que está hoy por hoy preocupando muchísimo es Caleta Olivia”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.