Jornada laboral personal de salud: "Es muy importante lo que se está logrando"
Así lo consideró el paritario de ATE Santa Cruz, José Navarro. El dirigente señaló que esta semana podría cerrarse un articulado muy importante referido a la carga horaria, modalidades operativas y reconocimiento días festivos o feriados. Cruzó las críticas de enfermeros autoconvocados sobre falta de representación.
Representantes del Gobierno provincial y de los sindicatos APAP, ATE, FATSA- ATSA, FESPROSA-APROSA y UPCN acordaron los términos de los artículos 27, 28 y 29 del proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Sectorial que refieren a la jornada laboral para el personal de la Salud.
De esta forma queda establecida como jornada laboral simple, normal y habitual para todo el personal: 144 horas para los regímenes full-time (dedicación exclusiva) y 120 horas mensuales para los part-time. En tanto en los artículos 28 y 29 se establecen la asignación de funciones y movilidad de los trabajadores y las trabajadoras.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, paritario de ATE Santa Cruz, dijo "fue un tema muy debatido, venimos desde hace años trabajando con este CCT sectorial de salud y empezamos a delinear algunas cuestiones importantes" y agregó "la complejidad de poder darle forma a este CCT es una discusión que empieza a tomar forma y eso es importante".
"Esta semana podríamos cerrar de forma completa el tema de la carga horaria, modalidades operativas y demás temas laborales, lo cual cerraría al menos algunos articulados del Convenio" adelantó Navarro, que agregó "esta discusión va encausándose y empieza a tomar forma".
Sobre el reclamo que llevan adelante el sector de enfermeros autoconvocados quienes sostienen que no se sienten representados por los Sindicatos que participan de la paritaria, aseveró "es peligroso apostar a la antisindicalización" y aclaró "todo planteo es legítimo y cada compañero tiene derecho a plantearlo, pero lo que no se puede debatir es que en la paritaria hay 5 sindicatos con representación legal dentro de la paritaria, por ende decir que no tienen representación, no es cierto".
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.