LA PROVINCIA 04 de mayo de 2021

Jornada laboral personal de salud: "Es muy importante lo que se está logrando"

Así lo consideró el paritario de ATE Santa Cruz, José Navarro. El dirigente señaló que esta semana podría cerrarse un articulado muy importante referido a la carga horaria, modalidades operativas y reconocimiento días festivos o feriados. Cruzó las críticas de enfermeros autoconvocados sobre falta de representación.

Representantes del Gobierno provincial y de los sindicatos APAP, ATE, FATSA- ATSA, FESPROSA-APROSA y UPCN acordaron los términos de los artículos 27, 28 y 29 del proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) Sectorial que refieren a la jornada laboral para el personal de la Salud.

De esta forma queda establecida como jornada laboral simple, normal y habitual para todo el personal: 144 horas para los regímenes full-time (dedicación exclusiva) y 120 horas mensuales para los part-time. En tanto en los artículos 28 y 29 se establecen la asignación de funciones y movilidad de los trabajadores y las trabajadoras.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, paritario de ATE Santa Cruz, dijo "fue un tema muy debatido, venimos desde hace años trabajando con este CCT sectorial de salud y empezamos a delinear algunas cuestiones importantes" y agregó "la complejidad de poder darle forma a este CCT es una discusión que empieza a tomar forma y eso es importante".

"Esta semana podríamos cerrar de forma completa el tema de la carga horaria, modalidades operativas y demás temas laborales, lo cual cerraría al menos algunos articulados del Convenio" adelantó Navarro, que agregó "esta discusión va encausándose y empieza a tomar forma".

Sobre el reclamo que llevan adelante el sector de enfermeros autoconvocados quienes sostienen que no se sienten representados por los Sindicatos que participan de la paritaria, aseveró "es peligroso apostar a la antisindicalización" y aclaró "todo planteo es legítimo y cada compañero tiene derecho a plantearlo, pero lo que no se puede debatir es que en la paritaria hay 5 sindicatos con representación legal dentro de la paritaria, por ende decir que no tienen representación, no es cierto".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.