LA PROVINCIA 10 de mayo de 2021

"Los expedientes digitales permitieron que no haya un parate en la administración de Justicia"

Casi el 90% de la provincia ya lo aplica. Hoy arrancó el sistema en Caleta Olivia y resta Puerto Deseado y Pico Truncado. Fernando Igoillo del área de Informática del Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz explicó cómo beneficio el sistema a la continuidad del trabajo administrativo de la justicia en época de pandemia.

La llegada a la justicia de Santa Cruz de los denominados "expedientes digitales" permitió que muchas causas no quedaran frenadas por las restricciones que impuso la pandemia a la presencialidad en muchos juzgados.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Director de Informática del Poder Judicial de Santa Cruz, Fernando Igoillo dijo "desde octubre se presentaron 70.000 escritos digitales, solo en juzgados de fuero civil y de familia de Zona Sur. Afortunadamente ya tenemos cubierta gran parte de la provincia, estamos en un 90%, hoy arrancó la modalidad en Caleta Olivia y nos resta sumar a Puerto Deseado y Pico Truncado para tener toda la provincia cubierta".

Desde 2016, el Poder Judicial comenzó la digitalización los procesos internos, como recibos de sueldos, solicitud de licencias, y otros. Con la llegada de la pandemia fue necesario avanzar en el expediente digital, ante la imposibilidad de los letrados de acercarse presencialmente a los juzgados. El SIPED (Sistema de Presentación de Escritos Judiciales) fue desarrollado por un equipo de cinco integrantes del área de Informática del Poder Judicial, usando una plataforma de software libre.

"Desde octubre del año pasado en Río Gallegos y después sumando localidades fuimos avanzando con esta modalidad y hoy es obligatorio que todo expediente nuevo que se genera sea digital” dijo, para agregar "el próximo paso será comenzar por los juzgados del fuero penal, en algunos meses más".

“Ya tenemos casi mil letrados registrados con domicilio y firma electrónica que han presentado 70.000 escritos por esta vía, solamente en zona sur” señaló el experto informático, que aseguró "son soluciones tecnológicas que no se van más" y aclaró "todo el soft apunta a maximizar todas las medidas de seguridad".

Te puede interesar

CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital

La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.

Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”

Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar

Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.

Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.